La pasión por el cine nos viene desde muy pequeños. Mucho antes de siquiera pensar en viajar, conscientes o no, ya éramos unos apasionados del cine. El paso de los años no nos ha hecho perder esa ilusión casi infantil que experimentamos al empezar a ver una película. Y es que el cine es otra forma de viajar, una ventana a otros mundos e historias que nos hace soñar despiertos.
Hablar de sueños es como hablar de películas, ya que el cine utiliza el lenguaje de los sueños: años pueden pasar en segundos y se puede saltar en un lugar a otro.
(Federico Fellini)
En conclusión, el cine nos hace SENTIR, y todos esos sentimientos son una fuente de inspiración. Son la llama que prende nuestra curiosidad y, en muchas ocasiones, nos da la energía necesaria para aventurarnos a vivir nuestra propia película.
A continuación os dejamos nuestro TOP 8 películas que nos inspiran a viajar. Nos encantaría completar esta lista con vuestras recomendaciones personales. Solo deja un comentario con el nombre de la película que te ha inspirado y porqué. ¡Prometemos verlas todas!
1. El viaje de Chihiro, (2001), Japón, Hayao Miyazaki: Una obra maestra de la animación japonesa. La protagonista se adentra en un mundo fantástico en el que no hay cabida para los seres humanos. Conservar en secreto su verdadero nombre es esencial para sobrevivir en medio de lo asombroso.
Nos inspira a… Visitar Asia, principalmente China y Japón. Dejar volar la imaginación, perdernos en sus templos, descubrir más sobre su mitología, religiones y deliciosa gastronomía.
2. La vida en un día, (2011), Reino Unido, Kevin Macdonald: El 24 de julio de 2010 miles de personas de todo el mundo grabaron un momento de su día para poder enviarlos al proyecto de «Life in a Day». Un experimento cinematográfico para crear una película documental sobre un día en la tierra.
Nos inspira a… entender la vida desde diferentes puntos de vista. Cada persona tiene su particular forma de verla y esta película combina historias reales, personales, conmovedoras.
3. Kon Tiki, (2012), Noruega, Joachim Rønning // Espen Sandberg: Basada en hechos reales. En 1947, un grupo de exploradores cruza el Pacífico en una balsa de madera para demostrar que los indígenas de Sudamérica anteriores a Colón también podían haberlo cruzado para instalarse en la Polinesia.
Nos inspira a… Creer en lo “imposible”. Perseguir los sueños sin importar lo que puedan pensar los demás. Emprender un viaje supone aceptar que vas a enfrentar muchas dificultades pero el aprendizaje y la felicidad que obtienes son incomparables.
4. The Fall, (2006), India, Tarsem Singh: Hollywood, años veinte. Tras una desafortunada caída, un especialista en secuencias de acción es ingresado en un hospital. Allí conoce a Alexandria, una niña con un brazo roto a la que hace una promesa: si ella le consigue morfina, él le contará una historia maravillosa. El relato se extiende a todos los rincones del mundo.
Nos inspira a… dar la vuelta al mundo visitando cada uno de los lugares que aparecen en la película. Quedarse en un único lugar sabiendo la belleza que hay repartida por nuestro planeta sería renunciar a nuestra naturaleza viajera.
5. Calle 13: Sin Mapa, (2009), Puerto Rico, Marc De Beaufort // Alexandra Posada: El grupo musical Calle 13 realiza un viaje espiritual por Latinoamérica en busca de la esencia de América Latina.
Nos inspira a… recorrer Latinoamérica, aprender de sus culturas ancestrales y de sus gentes. También nos hace replantearnos parte de nuestra historia de una manera crítica.
6. HOME, (2009), Francia, Yann Arthus-Bertrand: En sus 200.000 años de existencia, el hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra. Se muestran imágenes aéreas de más de 50 países con el objetivo de concienciarnos de la explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra y cambiar nuestro modo de consumo.
Nos inspira a… ser conscientes del mundo en el que vivimos. La necesidad de protegerlo para poder seguir disfrutando de él.
7. Hacia rutas salvajes, (2007), Estados Unidos, Sean Penn: A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless , adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida.
Nos inspira a… pensar diferente, no seguir lo que la sociedad espera de nosotros sino lo que realmente queremos hacer en cada momento. Es necesario estar en contacto con la naturaleza para descubrir la nuestra propia.
8. SAMSARA, (2011), Estados Unidos, Ron Fricke: documental filmado a lo largo de cinco años en veinticinco países de cinco continentes. El término samsara es una palabra en sánscrito que significa ‘mundo’ o ‘existencia cíclica’. El filme ahonda en la relación de la humanidad con la eternidad.
Nos inspira a… tratar de entender que estamos de paso por este mundo. Todo es parte de un ciclo perfecto en el que nosotros somos tan solo una pequeña parte.
Hasta aquí nuestro TOP 8 películas que nos inspiran a viajar. Esperamos que os haya gustado. Ayudanos a completar esta lista, no olvides dejar un comentario con el nombre de la película que te ha inspirado y porqué. ¡Prometemos verlas todas!
¡El documental de Calle 13 es una pasada! La peli de Into the wild y Samsara me encantan, ¡me dan un chute viajero al instante!
Añadiría En el camino y El Guerrero Pacífico que aunque los libros me gustan mucho más (como de costumbre) me inspiraron mucho no solo a viajar a otros sitios sino a otros estados de mente =)
¡Un besazo!
Pues nos apuntamos las dos pelis (y libros), cuando los acabemos ya te diremos que nos han parecido
¡Gracias por las recomendaciones!
«Lost in Traslation», porque aunque su temática no sea exactamente esa da ganas de lanzarse a lo desconocido
Y una bastante más mala, «Jumper», ¡quién no querría tener un super poder así!
Un abrazo
¡Elena!
«Lost in Translation» también es de nuestras favoritas y la verdad es que la manera de viajar que tienen en «Jumper» ya la querríamos tener muchos. Ahora ya nos han entrado ganas de volverlas a ver 
¡Un abrazo grande!
Hola pareja , soy amigo de Juana y Castor y me hablaron de vuestras peripecias y del blog: yo os quiero recomendar una película Argentina, se llama El Viaje y su director Pino Solanas, os puede servir para empezar a enamoraos de sudamerica, sino lo estáis ya.
También un poema de Cavafis, Itaca.
Besos y buen viaje
Hola Paco, gracias por las recomendaciones.
Sudamérica es uno de los destinos que nos encantaría explorar más a fondo, veremos la película de «El viaje». Y el poema «Ítaca» ha sido una gran fuente de inspiración para nosotros, de hecho, hace unos meses lo publicamos en el blog. Aquí te dejamos el enlace. Un abrazo y gracias!
Estuvimos hablando ayer con Juana y Castor y les dijimos que nos habías escrito
https://www.amordeviaje.com/poema-itaca/
Buena lista! Aunque sacaría Into the Wild, no me gustó personalmente jejeje. Me faltan algunas por ver. Y también incluiría 7 Years in Tibet, Baraka, Qué Tan Lejos, The Darjeeling Unlimited, City of Ghosts, Secret Life of Walter Mitty, The Way, 180° South…. todas totalmente recomendadas! Saludos a ambos!
Hola Daniel, gracias por las recomendaciones!! Ya nos hemos puesto manos a la obra con las pendientes. Saludos!!
I can’t believe you missed out on Fernando Solanas’ El Viaje from 1992: https://es.wikipedia.org/wiki/El_viaje_(pel%C3%ADcula_de_1992)
Also Godfrey Reggio’s
1982 Koyaanisqatsi
1988 Powaqqatsi
2002 Naqoyqatsi
2013 Visitors
Thank you for all the suggestions. We will include them in our must see and we are prepairing a new entry in the blog
Muy buen articulo!
Mi preferida en Into the Wild , me maravillo la historia desde lei el relato de un chico que viajó hasta Alaska en busca del «Magic bus»
<a href="http://into-the-wild.net/magic-bus-into-the-wild/"
Gracias por dejar tu comentario Juan
Es una historia apasionante, después de verla te dan ganas de dejarlo todo y salir a viajar.
esa película es muy bonita y mas cuando la miramos en 3D que es muy inprecionate los felicito por lo que hacen
Hola Kathy, nos alegramos mucho de que te haya gustado la selección de películas. Si tienes alguna recomendación nos encantaría saberla. Un saludo