slideshow-kaoshiung-2

Kaohsiung, sabor asiático

Después de una intensa primera semana de retiro monástico llegó el ansiado día libre. El monasterio Fo Guang Shan, dónde se celebra el programa, está situado en la montaña, en un área cercana a la ciudad de Kaohsiung.

A pesar de la amenaza de tifón, agarramos los chubasqueros, la cámara de fotos y un papel en chino que decía: “¡Hola! Llévenme al monasterio Fo Guang Shan por favor.” Ya equipados, nos pusimos en marcha a la que es la segunda ciudad más grande de Taiwán después de Taipéi.

Una vez fuera del templo no tardamos en darnos cuenta de que la comunicación y orientación no iban a ser fáciles. La gran mayoría de la gente no habla nada de inglés. Además, casi todas las señales, etiquetas, etc. se encuentran exclusivamente en mandarín.

IMG_0367

 

Siendo así, nos limitamos a sonreír y usar el lenguaje corporal para explicar a dónde queríamos llegar, un lugar conocido como laguna del loto. No sólo llegamos a nuestro destino sino que incluso uno de los conductores de autobús nos regaló un paquete de chicles. Sería el buen karma acumulado durante la semana.

IMG_0428

 

La Laguna del loto, incluida en la lista de las maravillas nacionales de Taiwán, está rodeada por numerosos templos. Entre sus atractivos turísticos más destacados se incluyen:

  • Las torres del tigre y dragón: Uno de los templos más conocidos alrededor de la laguna. La boca del dragón es la entrada mientras que la del tigre hace de salida. Popularmente este recorrido es una manera de convertir la mala suerte en fortuna.

IMG_0353

 

  • Pagodas de primavera y otoño: Construidas en 1953 estas dos pagodas son un ejemplo de la tradicional arquitectura China.

IMG_0423

 

  • Templo Yuandi: Construido en un puente sobre la laguna, el templo está presidido por una figura del emperador Tian (también conocido como el emperador de jade) de 72 metros de altura. La espada que porta, de 39 metros, se conoce como “espada celestial».

IMG_0440

 

En conclusión, Kaohsiung es de esas ciudades que te dejan con ganas de más. Después de tres meses viviendo en Manila nos sorprendió ver todo tan limpio y ordenado. Hay gran cantidad de servicios públicos y gratuitos. Nos transmitió ser una ciudad que combina a tradición y vanguardia en un perfecto equilibrio. Además es una sociedad muy respetuosa con los demás y con su propia urbe.

El único pero podría ser que no es muy accesible para aquellos que no sabemos hablar mandarín. Aun así, perderse, como nos pasó a la vuelta, es otra manera de visitar la ciudad y llegar a lugares que nunca habías planeado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>