méxico - guía de viaje - amordeviaje

México: Guía completa + Itinerario de 33 días

¿Planeando tu viaje por México? No busques más, esta es tu guía. En el siguiente artículo encontrarás toda la información necesaria para preparar tu viaje: lugares que visitar, dónde comer, alojamientos, transporte y mucha más información útil. Os contamos con detalle como fue nuestro inolvidable viaje de un mes por uno de nuestros destinos favoritos hasta el momento.

Itinerario y presupuesto:


Datos-viaje-mexico


Ruta elegida y lugares visitados:

Ciudad de México (CDMX)

Probablemente este será tu punto de entrada en el país si llegas en avión. Esta inmensa ciudad es un destino turístico en sí misma con numerosos atractivos que harán que puedas disfrutar de varios días sin aburrirte. Más allá del bullicio y el caótico tráfico no puedes abandonar la capital sin visitar el museo nacional de antropología o las cercanas pirámides de Teotihuacán. Si dispones de más tiempo también merece la pena visitar la famosa plaza del Zócalo y alrededores, navegar en una barca tradicional por los canales de Xochimilco o visitar otros museos como la antigua casa de Frida Kahlo.

Además, ciudad de México es el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía tradicional mexicana. Pasear por sus calles y plazas será toda una experiencia para ver como es el día a día en una megaurbe de millones de habitantes. Sin duda recomendamos alojaros en la zona centro en algún alojamiento cercano al Zócalo, la mejor opción con diferencia es Hostal Regina, 100% recomendable.

1. Teotihuacán - amordeviaje

Oaxaca de Juárez

Esta ciudad destaca por su luz, color y tradición junto a una historia, gastronomía, cultura y arquitectura que le han llevado a ser nombrada Patrimonio Mundial por la Unesco. No dispone de un punto estrella sino que el principal atractivo reside en perderse por sus coloridas calles. Para aquellos en busca de ruinas de antiguas civilizaciones recomendamos visitar el cercano Monte Albán, antigua capital zapoteca. También merece la pena la próxima Sierra Norte donde comunidades indígenas aún conviven manteniendo vivas sus costumbres.

Personalmente Oaxaca de Juárez fue (junto a Guanajuato) nuestra ciudad favorita. Parte de la culpa la tuvo el hecho de vernos envueltos en una «calenda», celebración tradicional Oaxaqueña llena de música, color y mezcal que nos contagió la ilusión de los recién casados. En cuanto al alojamiento ofrecemos dos opciones, Casa El Mundo para bolsillos mochileros o  AYOOK para aquellos que se quieran dar un capricho durmiendo en pleno centro histórico.

2. Oaxaca de Juárez - amordeviaje

El Tule, Mitla, Teotitlán del Valle y Hierve el agua

Si no dispones de vehículo propio la mejor manera de visitar estos lugares es en un tour de un día. La visita comienza en el pequeño pueblo de «El Tule» donde se puede admirar su milenario árbol, uno de los más grandes y antiguos del mundo con más de 2000 años. Antes de continuar hicimos una parada en «El rey de Matatlán», una fábrica de mezcal artesanal donde pudimos aprender más sobre el proceso de obtención de este tradicional licor y probar todo lo que te permita el cuerpo. Para los que siguen con fuerzas, la siguiente parada son las ruinas de Mitla, pasando por el pueblo de Teotitlán del valle enfocado a la producción artesanal de telas y tapices.

Pero sin ninguna duda el punto álgido del tour llega en su último destino: Hierve el agua. Situado a 1800 metros de altitud, este manantial mineral ha excavado en la roca unas pozas naturales al borde de un acantilado con espectaculares vistas a los valles centrales de Oaxaca. El agua, al brotar del interior de la tierra burbujea y de ahí el nombre de «hierve el agua».

3. Hierve el agua - amordeviaje

Puerto Escondido / Zipolite

Por primera vez en nuestra aventura por México llegamos al mar y lo hacemos en la costa de Oaxaca, famosa por sus olas para practicar surf y también por ser un famoso enclave nudista dentro del país. De entre sus playas destacamos Puerto Escondido y Playa Carrizalillo para aquellos que prefieran las olas y el surf, así como Zipolite para aquellos que prefieran algo más relajado o busquen un ambiente liberal donde el nudismo está permitido.

A lo largo de estos 550 Kms de playas de arena junto al pacífico podremos relajarnos disfrutando del sol, buena comida e incluso bucear o ver animales marinos dependiendo de la época.  Como centro de operaciones recomendamos alojarse en Puerto escondido, si viajas con presupuesto mochilero recomendamos el Osa Mariposa Hotelito, si dispones de más presupuesto Bungalows Zicatela ofrece habitaciones con vistas al mar y piscina.

4. Zipolite - amordeviaje

San Cristóbal de las casas

Después de un largo autobús nocturno llegamos a San Cristóbal de las casas, una ciudad colonial considerada la capital cultural del estado de Chiapas. Esta pequeña población situada entre montañas destaca por sus coloridas casas, calles adoquinadas, ambiente tranquilo y mezcla de las culturas indígenas que conviven en la región. Después de haber pasado unos días en la playa fue agradable cambiar a un sitio de montaña donde el clima es más fresco e incluso de noche puede que cenes en algún lugar cerca de la chimenea. San Cristóbal destaca por sus museos y oferta cultural además de ser el enclave ideal para visitar lugares como el cañón del sumidero o las aldeas tzotzil y tzeltal.

Existe una gran oferta de alojamiento que va desde los hostels más económicos para mochileros hasta hoteles boutique en antiguas mansiones coloniales para aquellos que viajen con un presupuesto más amplio. Nosotros sin ninguna duda recomendamos el hostal Kukulpan con una ideal relación calidad precio y una ubicación excelente.

5. San Cristobal de las Casas - amordeviaje

Misol Ha / Agua Azul / Palenque

Nuestro siguiente objetivo era llegar hasta Palenque. Ambos puntos se encuentran separados por más de 200Kms de carretera montañosa lo que hacen que se convierta en un viaje de varias horas. La mejor manera de amenizar este viaje es introducir un par de paradas interesantes en el camino como son la cascada de Misol Ha, con una caída de 45 metros, o las cascadas de Agua Azul, que se podrán disfrutar en todo su esplendor fuera de la época de lluvias cuando el agua baje cristalina. Pero sin ninguna duda el lugar estrella son las espectaculares ruinas de Palenque.

De entre todas las ruinas que visitamos durante nuestra estancia en México Palenque fueron nuestras favoritas. Ubicadas literalmente en medio de la jungla se alza una de las joyas de la arquitectura maya mejor conservadas. Las pirámides de Palenque están llenas de rincones por donde perderse, pasear y disfrutar imaginando como sería la vida allí antiguamente. Recomendamos hacer noche en el cercano pueblo de Palenque con una muy buena oferta gastronómica y de alojamiento. Casa Hadassa fue el lugar que nosotros elegimos y cumplió de sobra con nuestras expectativas.

6. Palenque - amordeviaje

Campeche

Disponíamos de bastante tiempo lo que nos permitió visitar lugares fuera de las rutas más turísticas, fue así como llegamos a San Francisco de Campeche. Esta ciudad, que se convirtió en nuestra primera parada en la famosa península de Yucatán, fue para nosotros una agradable sorpresa. Declarada patrimonio de la humanidad, conserva intacto su encanto colonial gracias a su centro amurallado, calles adoquinadas y casas de color pastel. Si unes a esto un paseo en bici por el malecón se convierte en una visita imprescindible.

A la hora de elegir alojamiento es muy importante tener en cuenta que el calor en Campeche puede ser asfixiante, esto unido a la alta humedad hacen que sea casi estrictamente necesario que el lugar donde vamos a dormir disponga de aire acondicionado. Nosotros nos quedamos en Ambar House, perfectamente ubicado junto al centro amurallado, con un anfitrión que nos trató de maravilla y una habitación que por supuesto tenía aire acondicionado.

7. Campeche - amordeviaje

Mérida / Chitchén Itzá

Dejamos atrás Campeche para dirigirnos a la capital cultural de la península de Yucatán, Mérida. Esta ciudad es un un buen lugar donde hacer parada antes de llegar a las famosas playas de la región. Lo que más nos gustó fue el ambiente que hay en las calles, nos encontramos numerosos espectáculos al aire libre, conciertos, museos, galerías de arte, restaurantes… esta ciudad hará las delicias de los más urbanitas. Además puede servir como centro de operaciones para visitar los yacimientos cercanos o los famosos cenotes que hay en la zona. Recomendamos alojarse en Casa «La Huerta» como opción económica o El Palacito Secreto para aquellos que se quieran dar un pequeño lujo.

Pero sí hay un atractivo turístico que sobresale por encima de todos son las famosas ruinas mayas de Chitchén Itzá, se pueden visitar en una excursión de un día o como parada antes de continuar a otros destinos cercanos como Tulum. Se debe estar preparado para compartir la visita con un gran número de turistas que llegan hasta allí en viajes organizados desde lugares como Cancún o Playa del Carmen. Aún así, la visita merece la pena y son un imprescindible en tu viaje por México.

8. Chitchen Itza - amordeviaje

Tulum

Esta popular ciudad fue para nosotros uno de esos lugares donde no nos hubiese importado alargar nuestra estancia en el caso de disponer de más días. Es famosa por sus ruinas mayas, playas bañadas por el Caribe e impresionantes cenotes (pozas de agua abastecidas por ríos subterráneos muy numerosas en la península de Yucatán y a las que los Mayas atribuían propiedades sagradas).

Suma a esto un ambiente playero, mochilero, relajado donde todo el mundo va en bici y una oferta de alojamiento de calidad que se adapta a cualquier bolsillo y tendrás el destino perfecto para hacer un alto en el camino. En cuanto al alojamiento recomendamos la Posada Malix Pek, con una excelente ubicación, relación calidad-precio y aire acondicionado en la habitación.

9. Tulum - amordeviaje

Bacalar

Nuestro lugar favorito en México, si hubiese que elegir el destino TOP sería sin duda la laguna de Bacalar. Esta ofrece más de 60 kilómetros de aguas turquesas con arena blanca donde se pueden realizar todo tipo de actividades como acampada, kayak o simplemente disfrutar de un día de relax en este maravilloso escenario. Alquilar un kayak para explorar la laguna es uno de las mejores experiencias que hemos vivido en México. Podrás estar completamente sólo en sus kilómetros de aguas cristalinas que parecen sacadas de photoshop.

Además de la laguna el pequeño pueblo de Bacalar ofrece un ambiente relajado, buena comida y nuestro postre mexicano favorito, las marquesitas. En cuanto al alojamiento, los precios son algo más elevados que en el resto de México. Nosotros nos alejamos en Delmar Camping con una ubicación y anfitrión insuperables. Otra buena opción es Gran Balam.

10. Bacalar - amordeviaje

Playa del Carmen

Probablemente uno de los lugares favoritos para el turismo de masas aunque para nosotros fue uno de esos lugares que consideramos prescindibles.  Playa del Carmen es una de las ciudades más modernas de la Riviera Maya, llena de tiendas, turistas, restaurantes, lugares donde tomar unos tequilas o salir de fiesta. Aquellos que busquen el tipo de turismo de «todo incluido» disfrutarán también de una playa abarrotada pero de arena fina y aguas templadas. Esta ciudad es también famosa por ser el puerto de entrada a la isla de Cozumel, lugar famoso por la calidad del buceo en sus aguas aunque no apto para todos los bolsillos.

Playa del Carmen dispone de una gran oferta de alojamiento, es fácil encontrar hoteles bien ubicados con piscina a precios más que razonables. Nosotros hicimos noche en el Hotel Seloha y lo recomendamos.

11. Playa del Carmen - amordeviaje

Isla Mujeres

Un lugar ideal para relajarse en la playa, comer bien y ver el atardecer con un coco en mano. Isla mujeres es, desde nuestro punto de vista, el mejor destino turístico de México para aquellos que no quieran salirse del recorrido establecido. Se trata de una pequeña isla que se puede recorrer en moto o alquilando uno de los populares boogies. Otra actividad recomendable es el buceo o snorkel, se puede visitar el MUSA (museo de arte subacuático) que se encuentra en las aguas entre Cancún e Isla Mujeres y es una buena escapada de un día desde la isla.

El alojamiento es algo más caro que en otras zonas de México pero en general la calidad es bastante buena, si buscas una habitación con aire acondicionado en un hotel con piscina donde quitarte la sal tras un día de playa recomendamos el Hotel Isla Caracol.

12. Isla Mujeres

Holbox

Junto a Bacalar y Guanajuato, nuestro destino favorito. Esta pequeña isla es el lugar ideal para disfrutar del Caribe Mexicano. Sus calles son de arena, la gente se mueve en bici o carritos de golf y no hay nada más que hacer que disfrutar de un baño en sus tranquilas playas de arena fina. La cultura de este pueblo caribeño está reflejada en las fachadas y paredes de cada una de sus casas. Hay numerosos grafitis inspirados en la cultura local que llenan de color sus calles.

Gran parte de la isla pertenece a la reserva natural de Yum Balam lo que la convierte en un lugar fantástico donde ver animales, en concreto aves. De todas las aves que se pueden ver en la isla hay tres especies, que por su cantidad, son las grandes protagonistas: los flamencos, las gaviotas y los pelícanos. Nosotros tuvimos la suerte de poder bañarnos con los flamencos, una experiencia inolvidable. Para el alojamiento recomendamos al 100% el Tuumbenholboxeno, pequeños apartamentos con todas las comodidades para que tu estancia sea inmejorable.

13. Holbox - amordeviaje

Cancún

El destino turístico por excelencia en México, conocido internacionalmente por sus playas y sus hoteles de todo incluido. Sin embargo, Cancún fue para nosotros tan sólo un lugar de paso, desde donde coger el vuelo que nos llevaría de nuevo hasta el norte del país. Aún así tuvimos tiempo de investigar el porqué esta ciudad es un referente a nivel internacional. Básicamente en Cancún existen dos zonas: la playa, con su respectiva zona comercial y de ocio, está rodeada por hoteles de todo incluido y es prácticamente inaccesible si no te alojas en uno de estos hoteles. Por otra parte está la ciudad, sin nada especial que ofrecer, de hecho es más cara y caótica que otras ciudades en México.

Nuestra conclusión, Cancún es un buen lugar si te quieres dar un capricho en un todo incluido ya sea porque esas son tus vacaciones o porque quieres hacer un alto en el camino. De lo contrario, es un lugar que no tiene nada especial que ofrecer especialmente si lo comparas con lugares próximos como Holbox o Isla Mujeres. Eso sí, Cancún dispone de un aeropuerto internacional con muy buenas conexiones que resulta muy útil para moverte por el país. Si quieres darte un lujo en un hotel todo incluido recomendamos The Royal Sands & Resort o Royal Solaris.

14. Cancún - amordeviaje

San Miguel de Allende

Un cambio radical en nuestro viaje, dejamos atrás la soleada y calurosa península de Yucatán y tomamos un vuelo de más de 3000 kilómetros que nos llevará hasta San Miguel de Allende, también conocida como la ciudad de la eterna primavera por su excelente clima. Es una ciudad con encanto, llena de color, flores, arquitectura colonial y donde disfrutar de un día de relax. Imprescindible visitar también sus mercados así como darse un paseo nocturno para ver el ambiente y a los grupos de mariachis que se reúnen para tocar. Junto con Oaxaca, San Miguel de Allende destaca por tener uno de los mejores mercados de artesanías de México. Con un estilo propio cabe destacar lo especializados que están en el trabajo de la plata y los juguetes tradicionales.

La oferta de alojamiento es inmensa y destacan los hostales/hoteles ubicados en antiguas casas coloniales del casco histórico ahora reconvertidas. Nosotros nos quedamos en la Posada del artesano, regentada por un español, y sin duda repetiríamos.

15. San Miguel de Allende - amordeviaje

Guanajuato

Guanajuato fue fundada en 1559 como ciudad minera. Hoy es uno de los grandes reclamos turísticos del país hasta el punto de ser declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Como ciudad, ha sido junto a Oaxaca nuestro lugar favorito, ofrece lugares mágicos como el mirador del Pípila con unas vistas simplemente espectaculares. Además es el lugar ideal para disfrutar y observar como es la vida en México ya que es una ciudad universitaria donde siempre hay bullicio y algo que hacer. Un ejemplo es el mercado Hidalgo, un lugar  que no puedes dejar de visitar.

En Guanajuato, más que en otros lugares, la ubicación es muy importante. Lo ideal es que estés dentro o muy cerca del casco antiguo para que no tengas que depender de transporte público o taxis. Nosotros recomendamos el Departamento Juego de Pelota, un apartamento completo en pleno centro.

16. Guanajuato - amordeviaje

Xilitla y Huasteca Potosina

Nos quedaban tres días de viaje y, aunque sabíamos que iba a ser complicado, decidimos embarcarnos en la aventura que supone llegar hasta Xilitla. Mereció la pena ya que allí, en medio de la jungla mexicana y salido directamente de la imaginación del poeta inglés Edward James, se encuentran «Las Pozas», un jardín escultórico de estilo surrealista donde se pueden encontrar puentes, escaleras de caracol, pagodas, templos, cascadas… Un laberinto en el que merece la pena perderse en una excursión de un día desde el pueblo de Xilitla. Las opciones de alojamiento son bastante limitadas, nosotros recomendamos el Hotel del Vergel, con una muy buena relación calidad precio.

18. Xilitla - amordeviaje

Este pueblo forma parte de la región de la Huasteca Potosina, una zona menos visitada por ser algo remota y de difícil acceso. Aún así, su exuberante naturaleza bien merece la pena el esfuerzo que supone llegar hasta aquí. De entre todos los atractivos destaca la cascada de Tamul, con una caída de más de 100 metros y accesible únicamente en barca. Además la Sierra Madre y el desierto han preservado casi intactos los lugares donde viven algunas de las culturas indígenas más antiguas de México. Un ejemplo de estas comunidades son los Huicholes que a través de sus artesanías representan su visión del universo y creencias religiosas.

17. Tamul - amordeviaje

Conclusión

México es un país que tienes que visitar. Ofrece todo lo que puedes estar buscando cuando planificas tus vacaciones y, aunque es un destino algo más caro que otros que hemos visitado, los precios siguen siendo asequibles para un bolsillo mochilero.

Lo mejor: la gente, la cultura, las playas y la laguna de Bacalar :)

Lo peor: Sorprendentemente la comida es algo que puede llegar a cansar, especialmente en los puestos callejeros donde la oferta es algo repetitiva y demasiado grasa.

¿Te ha gustado el artículo? ¿Tienes alguna pregunta? ¿Conoces otros lugares que debamos recomendar? Para más información sobre viajes, becas y trabajos en el extranjero no olvides dejarnos tu comentario y suscribirte al blog. También nos puedes encontrar en Facebook.

Booking.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>