El parque Nacional de Bako cumple con las expectativas de los viajeros más aventureros que llegan a Borneo en busca de naturaleza salvaje. Situado en una península, es refugio natural de muchas especies de plantas y animales. Las 17 rutas de senderismo disponibles discurren entre playas, acantilados, manglares y selva virgen que no te dejarán indiferente. Sigue leyendo para saber por qué Bako está entre nuestros lugares favoritos del sudeste asiático.
Un ejemplo de las espectaculares playas que se pueden encontrar en Bako.
¿Cómo llegar?
La mayoría de viajeros (incluidos nosotros) usan la vecina ciudad de Kuching como base para explorar el parque nacional. Puedes tomar el bus 1 o 6 con destino Bako Market (Precio: 3,5 MYR, Duración: 1 hora).
Una vez en Bako Market tendrás que pagar la entrada (20 MYR) y la barca que te llevará hasta el parque (94 MYR). El trayecto es de media hora donde te sentirás como un explorador adentrándote en la naturaleza.
IMPORTANTE: El billete de la barca es de ida y vuelta, cuando quieras regresar tendrás que informar en el parque para que te vayan a recoger.
¿Qué hacer?
Tu primer objetivo debería ser visitar la oficina central del parque. Aquí te darán un mapa e información detallada acerca de las 17 rutas disponibles. Antes y después de iniciar cualquier recorrido debes registrarte para que en caso de pérdida o accidente puedan acudir en tu búsqueda. Si has reservado albergue o estás pensando en acampar también debes dirigirte al mostrador.
Este mapa recoge todas las rutas disponibles separadas por colores.
Curiosamente, la oficina central también es uno de los mejores lugares para ver macacos, proboscis (los monos con nariz de chorizo), jabalíes, serpientes y otros animales que se animen a visitar el único lugar “humano” del parque.
El parque nacional de Bako destaca por su flora, fauna, acantilados y playas. Cada ruta es una experiencia única. Las hay para todos los gustos y capacidades. Algunas de ellas pueden llegar a ser muy exigentes así que conviene informarse y equiparse bien antes de iniciar cualquiera de ellas. También se organizan caminatas nocturnas para ver animales que están activos durante la noche, importante llevar linterna.
Para nosotros fue una delicia poder disfrutar de dos días de caminata por la selva descubriendo lugares que hasta ese momento solo habíamos imaginado. Sin duda uno de nuestros lugares favoritos del sudeste asiático.
¿Dónde dormir?
Me alegra que hagas esa pregunta. Ojalá alguien nos hubiese informado antes de ir y así nos lo hubiésemos montado todavía mejor. Básicamente existen tres opciones:
- Dormir en los albergues del parque: Amplios, limpios, cómodos y baratos (siempre teniendo en cuenta que está en medio de la selva). Si estás leyendo esto porque estás planeando un viaje para dentro de unos meses te recomendamos reservar YA tu alojamiento en: http://www.sarawakforestry.com/index.html
- Acampar: Puedes llevar tu propio equipo o, como hicimos nosotros, hablar con alguno de los guardas del parque para que te preste su tienda por un módico precio (unos 5€ la noche). Si quieres saber cómo fue nuestra experiencia te recomendamos leer el artículo relacionado: ATENCIÓN: No acampar en el parque nacional Bako.
- Ir y volver en el mismo día: Desaconsejamos está opción ya que no tendrás tiempo suficiente para hacer más de dos o tres rutas renunciando al resto.
Presupuesto y fechas:
Del 14 al 15 de Julio gastando un total de 90€ (2 personas) contando con transportes, entradas, alojamiento y comida. Para mantener este presupuesto debes ir en transporte público al parque y comprar comida en Kuching para así no tener que gastar más dinero del necesario en el restaurante del parque. Estuvimos dos días completos y una noche en el parque.
que interesante lugar ya me dan ganas de ir alli, gracias por compartir sus experiencias saludos.
Gracias por tu comentario Carlos, es uno de nuestros lugares favoritos del Sudeste Asiático
Hola buenas, voy en Sept. ¿Es necesario reservar entrada al Parque Nacional Bako con antelación? ¿O sobre la marcha es posible?
¿Y sabes si también es necesario sacar las entradas con antelación para el Semenggoh Nature Reserve?
Mil gracias!
Hola Lolo, para la entrada no hay problema. Como comentamos en el blog es un parque muy grande para ver en un solo día y es bueno hacer noche allí. Si piensas pasar la noche si tienes que reservar con antelación ya que acampar, a no ser que lleves tu propio equipo, no lo recomendamos. Un saludo!
Ya vemos que lo de dormir en la tienda no resultó del todo bien… así que tomamos buena cuenta de vuestros consejos y reservaremos cabaña en cuanto confirmemos las fechas del viaje. Un saludo.
Conocemos la isla de Borneo del lado Indonesio, pero por lo que veo, la parte de Malasia es igual de atractiva. Como amantes de la naturaleza que somos, tomamos buena nota de todas vuestras recomendaciones para cuando regresemos a Malasia. Muchas gracias! Olga
Guauuuu! Qué maravilla!!!! Borneoooo!!!! Nosotros este verano, si todo va bien, vamos a a Papúa. No es lo mismo, pero está cerquita. Aunque creo que tienen muchas cosas en común y es lo que queremos descubrir! Por cierto he visto una de las fotos en las que aparecen unas extrañas plantas. Carnivoras?? ;D Un abrazo viajero!
Que maravilla de lugar!!! Las fotos no desmerecen el lugar. Me llama la atención el presupuesto para 2 personas!! Buen trabajo compis. Teresa Lorenzo
Gracias Teresa, si os gusta viajar este lugar es un imprescindible. Muy recomendable, un abrazo!!