plantilla-slideshow

Retiro de meditación: siete días incomunicados

Cuando empezamos el programa HALA, para estudiar Budismo, la semana de meditación intensiva era una de las partes que más nos asustaba y motivaba al mismo tiempo. Siete días incomunicados, sin poder hablar y sin aparatos electrónicos. Suena a desafío ¿verdad? Aquí os contamos como ha sido la experiencia.

10157113_1060958773923642_2350907230529856248_n
El retiro de meditación forma parte de un programa mayor, de un mes de duración, organizado en el templo Fo Guang Shan de Taiwán. Aquí una foto frente al orador principal del templo.

 

Un día antes de comenzar tuvimos que entregar todas nuestras posesiones. Esto incluía cualquier tipo de dispositivo (ordenador, móvil, mp3, libros electrónicos…), equipaje y objetos valiosos (pasaporte, dinero…). La idea era liberarnos de esas preocupaciones//distracciones para así poder enfocarnos en la meditación. Un sentimiento de inseguridad y desconfianza surge al entregar todas tus cosas fruto de la dependencia que tenemos de ellas.

Las jornadas eran muy intensas, empezando el día a las cinco de la mañana y acabando a las diez de la noche. El tiempo se dividía en: cuatro sesiones de meditación diarias combinadas con estiramientos, charlas sobre Budismo y técnicas para meditar, sesiones de té y tareas.

11760298_1690109407876919_4082979794940973566_n
Todas las sesiones de meditación estaban dirigidas por monjes del templo.

 

La disciplina y un horario tan estricto no fueron problema. Es una cuestión de adaptar el cuerpo a la nueva rutina. Contra pronóstico, durante los primeros días, el hecho de no poder hablar fue una liberación. No tener que socializar deja mucho espacio a la mente para enfocarnos en nosotros mismos, nuestros pensamientos o simplemente mantener un estado mental más relajado.

A partir del tercer día surgieron los primeros desafíos. A nivel físico permanecer en una postura fija durante un largo periodo de tiempo requiere de gran esfuerzo. A nivel mental te asaltan muchas dudas cómo ¿Quién soy realmente?, ¿Qué hago aquí? o ¿Realmente meditar me ayuda? A nivel social no es fácil mantenerse en silencio cuando formas parte de un grupo de más de cincuenta personas con las que compartes un espacio reducido 24 horas al día.

11055365_1062156673803852_8677371843997108642_n

La sesión de meditación matutina era al aire libre siempre que la lluvia lo permitía.

 

Sin embargo, estos problemas son normales y forman parte del proceso.  Estamos orgullosos de haber superado el desafío viviendo una experiencia única y enriquecedora.

Hemos aprendido mucho, especialmente sobre técnicas de meditación y sobre nosotros mismos. Cosas que pueden parecer simples tales como respirar de una manera consciente, calmar la mente o enfocarnos al cien por cien en lo que estamos haciendo en cada momento. También hemos tenido tiempo para reflexionar sobre conceptos fundamentales del Budismo tales como impermanencia, interdependencia, no realidad, amor y compasión por ejemplo.

Para acabar, en la última noche participamos en un peregrinaje hacia la montaña más alta del templo, presidida por una gigantesca estatua de Buda y con hermosas vistas. Fue un momento mágico, la mejor forma de cerrar la semana. Habíamos pasado siete días de introspección en la sala de meditación. Llegar hasta allí, bajo el cielo estrellado, volver a hablar y compartir con nuestros compañeros lo que habíamos experimentado fue magnífico.

11825055_1073007949385391_7566672291755421128_n

Una estatua de Buda de más de 40 metros de altura rodeada de otras 480 representaciones más pequeñas, es uno de los lugares más representativos del templo.

 

A la mañana siguiente recuperamos nuestras pertenencias, de las cuales seguimos siendo dependientes, pero que sin duda vamos a ver de otra manera. En conclusión, hemos aprendido los beneficios de llevar una vida simple. Preocuparnos más por los demás, por la gente que queremos y por nosotros mismos así como los beneficios de meditar unos quince-treinta minutos diarios.

¿Te gustaría participar y experimentar los beneficios de la meditación por ti mismo?

Pincha AQUÍ para más información sobre el programa.

 

11800180_1071231026229750_5655276707376010732_n

Foto en el Buddha Memorial Center. Uno de los lugares más mágicos en el que tuvimos la oportunidad de meditar.

18 thoughts on “Retiro de meditación: siete días incomunicados

  1. Me parece un reto importante por las razones que me han compartido además de la distancia, el idioma, mi edad es la menos importante ya que viví una experiencia así pero de fin de semana. Y experimentarlo sola. Conmigo misma.

    1. Hola Matilde, es cierto que la distancia y el idioma pueden ser grandes retos. De todas formas no hace falta ir hasta Taiwán, seguro que hay otros proyectos que te pillan más cerca o lo puedes hacer por ti misma. Si nos enteramos de otros tipos de proyectos como este los compartiremos en el blog. Un saludo :)

    1. Hola Meditador, tu comentario está aprobado y contestado en la página web.

      Nadie ha censurado ni borrado tu comentario, por favor lee antes de hablar. Si tus comentarios no aparecen directamente es por un proceso de wordpress en el que hay que aceptarlos antes de que aparezcan para evitar SPAM.

      Gracias por leer el blog. Un saludo :)

    1. Hola Gloria,

      Es 100% gratuito, sólo tienes que costearte el vuelo a Taiwán. El resto (clases, comida, alojamiento, actividades…) está cubierto íntegramente por el templo.

      Gracias por leer el blog,
      ¡Un saludo!

  2. Aquí en España hay dos centros de retiros de meditación vipassana 10 días de silencio.Son gratuitos. Este año ire por tercera vez. Lo recomiendo 100%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>