plantilla-slideshow

Trabajar en Filipinas

¿Hablas español? ¿Estás buscando trabajo? ¿Te apetece pasar una temporada en Filipinas? Si la respuesta a las preguntas anteriores es afirmativa este POST es perfecto para ti.


Desde que llegamos a Filipinas para estudiar Budismo gracias al programa HALA (Infórmate AQUÍ), muchas personas nos hablaron de la gran cantidad de oportunidades que existen en Filipinas para los hispanohablantes.

Teniendo en cuenta el panorama laboral español y el esfuerzo que habíamos hecho para llegar hasta aquí decidimos probar suerte en el país de las siete mil islas. Después de tres semanas de búsqueda y entrevistas ya podemos decir que tenemos trabajo y apartamento en Manila.

14.2 Outside Activities, IntramurosA pesar de ser una ciudad caótica, Manila nos cautivó desde el primer momento

Principalmente existen dos perfiles laborales que demandan hispanohablantes: Atención al cliente y profesor de español.

  •  Atención al cliente: Desde hace unos años Filipinas ha desbancado a la India como país número uno en Call Center. Muchas multinacionales han desplazado sus servicios de atención al cliente a Manila o Cebu y necesitan trabajadores cuya lengua materna sea el español.
  • Profesor de español: Durante más de 300 años Filipinas fue colonia española. Es como estar en un país latino en medio de Asia. Nombres, apellidos, calles, literatura, gastronomía, historia… están enormemente influenciados. Un buen ejemplo es el del Tagalog, idioma nacional de Filipinas, que contiene más de 3000 palabras en español. En la actualidad, el español ya no es idioma oficial ni obligatorio en los estudios pero, la demanda de profesores nativos es muy alta. La mayoría de oportunidades se encuentran en instituciones privadas o particulares que desean aprender el idioma y que suelen pertenecer a una clase económica media alta.

Los salarios oscilan entre los 800€ y 1500€ principalmente. Es un sueldo bastante bueno teniendo en cuenta que el salario medio de un filipino no supera los 400€. Hablar español te convierte en un trabajador especializado, cotizado en el mercado lo que se traduce en un mayor sueldo.

IMG_0884Foto del interior del estudio que hemos alquilado en Manila.

El proceso de selección es muy rápido. En 15 días nos llamaron de 5 empresas diferentes para hacer entrevistas. Desde la entrevista al veredicto final, dónde sabrás si te han contratado, no suele pasar más de una semana. A pesar de que el trabajo es en español, saber inglés es necesario para esta fase ya que las entrevistas son en inglés. Una vez contratado, la empresa (en la mayoría de ocasiones) se encargará de gestionar la visa de trabajo y ofrecerte un seguro médico.

Manila Puerto - redimensionadaVistas en el puerto de Manila

A continuación os dejamos una lista de los pasos que hemos seguido para encontrar trabajo en Manila:

  • Crea un perfil en JOBSTREET, el principal buscador laboral online de Filipinas. Busca ofertas a través del filtro spanish speaker.
  • Contacta con otros españoles que viven y trabajan en Filipinas. Existen grupos en Facebook y Whatssap.
  • Prepara un buen Currículo en inglés. Acude a entregarlo directamente en las empresas que contratan hispanohablantes.
  • Prepara bien las entrevistas, tanto en inglés como en español.
  • Elige la oferta de trabajo que mejor se adapta a tus expectativas.
  • Firma el contrato. Soluciona algunos aspectos burocráticos y busca apartamento en una zona cercana a dónde vayas a trabajar.

Encontrar trabajo en Filipinas es “fácil”. Es una cuestión de apostar fuerte, nosotros lo hicimos y ahora estamos muy felices de poder quedarnos aquí. Si te interesa este tema y te gustaría saber más deja un comentario y no os perdáis los próximos POSTS.

Manila Vista Aérea - RedimensionadaVista aérea de Manila, aquí os esperamos :)

¿Dónde dormir mientras busco trabajo?

Manila es una ciudad «cara» en cuanto a alojamientos. Nosotros recomendamos establecer el campamento base en una de las zonas dónde se concentran la mayoría de empresas en las que potencialmente podremos trabajar: Makati, Ortigas y Bonifacio Global City.

Una de las cadenas hoteleras más famosas en Manila es la de Red Planet Hotels, habitaciones sencillas, no muy grandes pero generalmente bien situadas en las zonas de negocios. Además son una de las opciones más económicas. A continuación dejamos algunas opciones.

Para más información sobre viajes, becas y trabajos en el extranjero no olvides suscribirte al blog. También nos puedes encontrar en Facebook.



Booking.com

199 thoughts on “Trabajar en Filipinas

    1. Hola Silvana,

      Nos alegramos de que te haya resultado interesante el Post, seguiremos escribiendo sobre este tema. Puedes aplicar online independientemente del país en el que te encuentres. Sin embargo, las empresas suelen llamar por teléfono para concretar citas físicas. Por este motivo es mucho más fácil y rápido lograr el puesto de trabajo una vez te encuentres en Filipinas.

      Para cualquier otra pregunta no dudes en contactarnos.
      Un saludo :)

      1. Hola muchas gracias por la luz que me estas dando en este momento, soy farmacéutico y bueno estoy aprendiendo Ingles y lo hablo un poquito pero no del todo claro, quería saber que oportunidades hay con mi carrera y bueno dispuesto a desenvolverme en otras áreas, tengo un grupo familiar somos cuatro mi esposa y dos niños que hablan el español, ingles perfecto. Muchas gracias de nuevo. un abrazo Jose

        1. Hola Jose,
          Nos da mucha fuerza para seguir escribiendo el hecho de que podamos abrir una puerta al futuro de otras personas. En Filipinas encontrar trabajo si hablas español es fácil. En el ámbito de la farmacéutica no te podemos asesorar, sin embargo, ya sea en call center o profesor de español es relativamente fácil, rápido y con un buen sueldo. Precisamente nosotros acabamos de comenzar a trabajar y un chico de Venezuela entro al mismo tiempo que nosotros.
          Un abrazo y mucha suerte :)

          1. Muchas gracias por su tiempo.. seguire adelante con mi proyecto lo mas importante es intentarlo y estar con un empleo que te permita vivir y conocer la cultura y puedas ver mas oportunidades de avance al estar alli.un abrazo exitos y mucha prosperidad para los dos…….de nuevo muchas gracias Namaste

          2. yo soy de Venezuela, Que tal el mercado para la Ingeniería?, o en el sector de la construcción, soy ingeniero electricista, soy medio fluido en ingles.

      2. Saludos a todos, mi nombre es Rutber Bermeo, soy Colombiano y actualmente vivo en un pais llamado Trinidad y Tobago.
        Les escribo porque he estado buscando de diferentes maneras la forma de saber sobre Filipinas.
        Es un pais que ha llamado mi atencion, y quisiera darme la oportunidad de trabajar alla, tengo muy buen ingles debido a que ya llevo dos años viviendo en Trinidad y Tobago y pues aqui se habla ingles.
        quisiera saber como encontras mas hispanos que vivan alla para compartir ideas o recomendaciones. Gracias a todos.

        1. Hola Rubter,
          Para venir a Filipinas es bueno tener conocimiento de los dos idiomas, el inglés para comunicarte y el español para encontrar trabajo.
          Hispanos hay muchísimos, hay grupos en facebook y whatssap. Una vez aquí no es difícil conocer gente sobre todo si estas trabajando en una empresa en la que buscan hispanohablantes.
          Un saludo!

          1. buen día, soy de Colima, México, estudie comercio internacional, me interesa trabajar en otro país, como le puedo hacer? Algún contacto mas directo en empresas? O mas información por favor. Gracias.

          2. Hola Cristian, prueba a contactar con las empresas que aparecen en el post de «TOP 5 empresas para trabajar en Filipinas hablando Español». Mucha suerte!

      3. Hola. Buenas. Me encanto su publicacion. quisiera saber cuales son las compañias que buscan personas que hablen español.. De verdad estoy interesada en encontrar algun trabajo en filipinas Gracias de antemano.

    2. hola buenas tardes desde mexico df , me gustaria ir para manyla filipinas , para vacacionar , pero no se cuanto me gaste en el viaje , pero otra opcion seria ir para alla y estaria abierto a trabajar alla una temporada soy ingeniero industrial , mi idioma es español y hablo ingles intermedio , no se que opciones haya en manyla
      sin mas por el momento serias muy amable de contestarme please.

      1. Hola Angel,
        Manila no es una ciudad bonita para visitar, si lo es Filipinas. A pesar de ser una ciudad algo caótica la parte buena es que hay muchas opciones laborales para los que hablamos español. Si tienes pensado venir para una temporada sería una buena opción.
        ¡Gracias por leer el blog y mucha suerte!

        1. Hola buenas noches. Soy de Colombia, pero resido actualmente en Chile, soy Asesor en Salud Ocupacional y me gustaría viajar a filipinas para aprender ingles y al mismo tiempo trabajar. ¿Conoces alguna escuela que dicte cursos?

          Saludos, gracias.

    3. Buenas tardes, el motivo del mensaje es para obtener mas información , me gustaría ir a manila , ya sea ha vacacionar una semana o no me cierro la oportunidad de trabajar alla si me gusta el pais, el problema es no tengo mucha noción de manila. soy ingeniero industrial , hablo ingles intermedio y el español es nativo ( naci en mexico ).
      No se si me recomiendes que me arriesgue o me quede en mi zona de comfort , serias muy amable de responderme porfavor .

      1. Hola de nuevo,
        Manila es una ciudad que casi seguro no te va a gustar. Sin embargo Filipinas es un país muy bonito y perfecto para viajar. Trabajo es relativamente fácil encontrar si hablas español e inglés. Es una decisión difícil pero muchas veces hay que arriesgar.
        Un saludo :)

        1. MUY AMABLE , EN VERDAD MUY AMABLE ESTAMOS EN CONTACTO YA SI SALE ALGO MAS , TE MANDO LA RESEÑA Y ME RETROALIMENTAS OK LINDA TARDE SALUDOS DESDE MEXICO DF.

    4. HoLA DE NUEVO SOY ANGEL , ES COMO VI QUE TENIAS UNA FOTO DE UN DEPARTAMENTO DE MANILA , PENSE QUE ESTABA AHI EN MANILA. POR ESO MI PREGUNTA PERO OK EN DONDE ME RECOMIENDAS QUE VAYA PARA PASARLA BIEN Y OBTENER UN BUEN TRABAJO SI DECIDO QUEDARME Y ESTAR EN UNA ZONA NO MUY COnflictiva.
      TE COMENTO , QUE ME GUSTARIA IR EN DICiembre , UNA SEMANA A VACACIONAR A MANILA , PERO ME COMENTAS QUE MEJOR A FILIPINAS, BUENO COMO TE HABÍA COMENTADO EL MIEDO DE SALIR Y EXPLORAR OTROS LUGARES SIEMPRE HAY DESCONFIANZA , PERO SI ME GUSTARÍA IR PARA ALLA y porque no …. TRABAJAR, NO SE, si PUEDES INFORMARME TODO SOBRE COMO CONSEGUIR, trabajo CUANTO PAGAN , COMO ESe lugar EN TODO ASPECTO POLITICA, RELIGION , INSEGURIDAD, la gente como es cosas asi.
      te pregunto porque me imagino que ya has estado ahi o estas ahi y sabes como es .

      1. Hola,
        Nosotros estamos viviendo en Manila, son fotos de nuestro apartamento. Por lo general no es una ciudad peligrosa y los filipinos evitan los conflictos. Siempre hay que tener cuidad pero si vives en D.F. imagino que Manila puede ser incluso más tranquila :) Manila es una ciudad caótica, contaminada y puede hacerse duro vivir aquí. También depende muchísimo de las zonas, hay grandes contrastes. Si lo que quieres es venir de vacaciones y disfrutar de Filipinas tu lugar estaría fuera de Manila pero si lo que quieres es encontrar trabajo bienvenido a la capital.
        Un saludo!

    5. Estimado amigo,un abrazo fraterno,disculpe la molestia,muchas gracias por la información,bueno, quiero viajar a cebu filipinas este año,me gustaría trabajar en cebu,soy peruano, hablo español a la perfección. También domino el ingles.mi profesión es la ingeniería civil, si me podría dar información al respecto, le agradeceré bastante ,gracias

  1. Hola!!!

    me ha encantado el post. Os felicito por la decisión y valentía que tomasteis y por mi parte os agradezco enormemente que lo compartáis con el resto.

    Os quería preguntar que titulación os piden para poder dar clases de español. Yo me estoy planteando hacer r el master de español para extranjeros de la UNED/junto al instituto Cervantes, pero me han dicho que en algunos países exigen preparación y titulación propia del país. Me podéis asesorar sobre esto?

    muchisimas gracias y que vaya muy bien por Filipinas

    1. Hola Elena,

      Gracias por el feedback, seguiremos publicando sobre este tema. En cuanto a lo de las clases de español, en Filipinas no suelen ser muy estrictos en cuanto a títulos/certificados si el español es tu lengua materna. Depende mucho de dónde quieras dar las clases, si es a particulares o incluso en universidades y/o colegios privados no es necesario tener el máster. Para trabajar en el instituto Cervantes ya es otra historia. Igualmente nos seguiremos informando y publicaremos en el blog.

      Un saludo :)

  2. Vuestro articulo me ha gustado mucho. Además de la claridad y precisión de su redacción me parece admirable vuestra empatía y actitud solidaria con las personas en paro. Aunque como decís, hay que «apostar fuerte» ojalá suponga una chispa de esperanza y un estímulo para muchas de ellas.
    Un abrazo.

    1. ¡Gracias! Esperamos que compartiendo nuestra experiencia podamos beneficiar a muchas personas que están buscando una oportunidad. Lo único malo es lo lejos que nos queda la familia. Os echamos de menos pero nos veremos pronto, un beso :)

      1. Buen dia, soy venezolana viviendo en buenos aires, me interesa muchisimo ir a Filipinas, hablo inglés y por supuesto español nativo, como haría para llegar a manila, tener hospedaje y conseguir trabajo? Se que comentan que es fácil conseguir el trabajo pero si estas llegando como harías con el hospedaje, gracias y muchos exitos.

  3. Rafa-Malva!!! cómo estáis?? interesantísimo el post como siempre!!! Pues me daré unos meses en España ahora que estoy aquí, después si no encuentro nada, uno de los sitios en los que tengo pensado probar suerte es en este, ya te iré diciendo, un abrazo grande para los dos.

    1. ¡Hola Juan!

      Nos alegramos de que te haya parecido interesante. Desde luego que Filipinas es un país de oportunidades especialmente si hablas Español u otros idiomas como mandarín, japones o coreano… Si finalmente te decides por venir aquí avísanos que te acogemos con los brazos abiertos :)

      Un abrazo.

    1. Hola Marta,

      Encantados de que te apuntes a nuestra web :) Los alquileres de lo que se conoce como «condominiums» rondan entre los 300 y 500 €. Siempre se pueden encontrar más caros y más baratos. Igualmente estamos preparando un post sobre Vivir en Manila en el que trataremos este tema más a fondo.

      No te lo pierdas que seguro te interesa,
      ¡Un saludo!

    1. Hola María,

      El inglés es importante. Si bien no es necesario un nivel experto, pero al menos un nivel medio es lo recomendable. Ten en cuenta que las entrevistas son en inglés y que, a pesar de que el español sea la lengua que uses en tu trabajo, el inglés será tu medio de comunicación a nivel interno en la empresa en la que trabajes.

      Míralo como una oportunidad de perfeccionar una segunda lengua al mismo tiempo que trabajas en el extranjero.
      Mucha suerte, un saludo.

  4. Hola chicos!! Una amiga me ha pasado vuestro post ya que sabe que estoy pensando en mudarme a Filipinas y la verdad que me ha alegrado mucho leer vuestra historia porque no se por donde empezar y estaba poco esperazanda de encontrar algo. darme nombres de instituciones donde contraten profesores de español paPodriascontactarleshayaisoidona empresa en concreto que hayais oido que busca. Hablo ingles y he trabajado 2 años en un business center similar a los de Manila. Con cuanto tiempo que debericreeisdeberiaar a buscar porque actualmente trabajo y deberia dejar mi trabajo. Creeiseberieberiame alli antes deballio seria posible conseguir el trabajo desde europa?? Estoy muy confusa, apreciaria todos los consejos que pudierais darme.un saludo y muchas gracias por compartir vuestra experiencia.

    1. Hola Laura,

      Para conseguir el trabajo es más fácil si te encuentras ya aquí. Pero siempre puedes empezar enviando currículums vía e-mail y hacer algunas entrevistas por skype. Más que una institución en concreto las oportunidades se encuentra en institutos/universidades privadas y particulares. Busca en google «International Schools Manila» y también te recomendamos crear un perfil en Jobstreet.

      Mucha suerte y para cualquier otra pregunta no dudes en contactarnos.
      Si vienes a Filipinas ya nos tomaremos algo :)

      1. Hola mi nombre es leyla vivo en filipinas . estoy sin trabajo . hablo espanol y poco ingles . como podria contactar para un trabajo en manila . si me podrian ayudar por favor .soy de honduras

  5. Hola soy odontologa y me gustaría saber si conocen las posibilidades y trámites que tendría que hacer para poder trabajar en mi profesión . Claro que también podría trabajar en un callejón center pero me parece que los 2 empleos seria más competitivo

    1. Hola Perla,
      En el campo de la odontología no conocemos a nadie y por tanto no te podemos orientar. De todas formas esos trabajos suelen estar bien cubiertos por trabajadores filipinos y los sueldos son bastante inferiores a lo que puedes obtener en un Call Center o dando clases de español.
      Mucha suerte en tu búsqueda :)

  6. ¡Saludos!
    Me interesa mucho una oportunidad de trabajo en el extranjero con las oportunidades que mencionan ustedes.
    Yo trabajo en un call center en Honduras, soy hondureño. Mi lengua materna es el español, obvio, pero de igual forma manejo de forma experta el inglés (call center en inglés) y hablo francés. Mi pregunta es, ¿Cuál fue su presupuesto al momento de irse?

    Gracias, y felicidades.

    1. Hola Luis,

      Con ese perfil y experiencia previa no creo que tardases más de 1 mes en estar trabajando. En cuanto al presupuesto, ten en cuenta que Manila es una ciudad cara. Nosotros vinimos aquí a estudiar hace 5 meses con una beca y aprovechamos ese tiempo para buscar trabajo así que no tuvimos que gastar dinero. En tu caso yo prepararía de 700 a 1000 dolares teniendo en cuenta que tendrás que pagar alojamiento, comida, transportes, algún visado si tu búsqueda de trabajo se alarga… Puedes gastarte mucho menos dinero pero mejor prevenir que curar.

      Para cualquier otra pregunta no dudes en contactarnos,
      Un saludo y mucha suerte :)

      1. Muchas gracias por su respuesta.

        Me lo estoy pensando bastante, tomaré mucho en cuenta lo que dicen, con lo del presupuesto y todo eso, podría irnos bien. Si en algún caso viajo hacia las Filipinas, espero poder contactarlos.

        ¡Saludos!

  7. Hola me ha gustado mucho vuestro post
    Conozco bien Filipinas porque mi pareja es de ese país, la vida, la gente y su cultura
    Pero desconozco la parte laboral, el trabajo en un call center en este hermoso país , yo cada año voy un par de veces a Filipinas y estoy entre Manila e Ilocos Sur.
    Durante 20 años he estado trabajando en una multinacional farmacéutica y este año ha hecho un ERE y me he quedado sin trabajo, mi ilusión siempre ha sido poder trabajar en Filipinas y jubilarme allí ,pero tengo un problema la edad, lo que quería preguntaros es si a mi edad 50 años , tengo alguna oportunidad de poder trabajar en un call center en Filipinas, yo he trabajado en ventas, visita médica y call center , hablo francés, mi nivel de inglés es medio y hablo catalán, yo me siento joven hago ejercicio, siempre me ido reciclando pero estamos en una sociedad que según la edad que tengas te rechaza, ya no le sirves……… Mi pregunta es:
    Tengo alguna posibilidad de poder trabajar en un call center?
    En noviembre estaré en Filipinas y me gustaría poder contactar con vosotros ,que vivis y trabajáis en este bello país y poder tener un cambio de impresiones.
    Muchas gracias y un saludo

    1. Hola Alicia,

      Gracias por seguir el blog y dejar tu comentario. Si bien es cierto que en algunos trabajos la edad puede ser una barrera, en el caso del call center creemos que es diferente. Mientras que domines el idioma (en tu caso español, francés e inglés) y estés disponible para hacer las entrevistas la edad no debería ser un problema. En nuestra empresa se podría decir que de los trabajadores extranjeros nosotros somos los más jóvenes (23 y 24 años), además hemos conocido otros españoles que han empezado a trabajar recientemente y superan los 40 años. Igualmente, todo lo que nosotros escribimos se basa en nuestra experiencia personal y puede que no se cumpla en todos los casos.

      No dudes en contactarnos cuando vengas Manila,
      Mucha suerte y un saludo :)

      1. Hola, yo llego a Manila en Noviembre y como os comenté me gustaría allí contactar con vosotros, me podéis indicar donde puedo contactar con vosotros
        Un saludo
        Alicia

        1. Hola Alicia,
          Claro que si, cuando llegues quedamos y nos conocemos. Nos puedes contactar a través de la página de Facebook del blog que la revisamos diariamente. Envíanos un privado y te pasamos nuestros números de teléfono.

          Nos vemos pronto :)

  8. sucede que actualmente ps vivo en latinoamerica y la corrupcion de estos pais, el poco progreso que se puede tener por la moneda que no son ni el $ o el € es muy complicado todo por los salarios tan bajos, he estado averiguando y ps una persona que maneje el ingles y español como idioma nativo tiene muchas oportunidades de trabajo en filipinas no se si mas que todo en cebu pero es la que me han recomendado mas ya que hay mas extranjeros, un trabajo como Agente bilingue en un call center me pueden pagar hasta 65.000 al mes que segun es un equivalente a 1000€ alguien me podria confirmar esto? Aparte ya que si es verdad seria medio comodo vivir con ese salario para pagar arrendo ya que tambien vi que el alquier de un apartamento en una zona no de las mas cara pero si buena oscila entre los 20.000 y 35.000 ya que las casa son mas economicas pero no son recomendables Y ps ya la visa laboral me la solicitaria la empresa, seria de gran ayuda si alguien me pudiera comentar al respecto si estoy equivocadisimo o acertado en la informacion

    1. Hola Jair,

      Nosotros comenzamos a trabajar hace dos semanas así que te podemos responder a tus preguntas con información de primera mano. Si hablas español e inglés, con un poco de suerte y con alguien que te ayude hasta que sepas moverte por la ciudad, encontrar trabajo en Manila o Cebú es cuestión de semanas. a nosotros nos llevó 15 días. Los salarios suelen ser alrededor de 50000 limpios, eso es más de 1000 dolares. En cuanto a alquileres y dónde vivir estamos preparando un post sobre «Vivir en Filipinas» que seguro te interesará. La visa y el seguro médico en la mayoría de los casos corren a cargo de la empresa. La información que tienes es bastante acertada. Para cualquier otra pregunta no dudes en contactarnos. Sigue atento al blog para más novedades.

      Un saludo y buena suerte!! :)

  9. Hi there,
    What about English fluent speakers who want to teach or work using English,
    Note that I have attended different summer-schools and training in Leadership and Entrepreneurship from many leadership academies around the world.

    1. Hello, we are not sure about english teachers because here in Philippines almost everybody is able to speak in English with good level.
      Anyway if you are native maybe there are still options for private schools for example.
      Good luck!

  10. Muchas gracias por compartir!, me podría interesar, mi opción sería buscar desde aquí y realizar entrevistas por Skype.
    Otra opción que podría estudiar es hacer una visita como turista y una vez ahí buscar, no existen requisitos especiales para visitar Filipinas, no?
    Por supuesto contactaría con vosotros y vuestra web…

    1. Hola Celia,
      Para los españoles no hay requisitos especiales a la entrada a Filipinas. La visa de turista inicial es de 30 días aunque la puedes extender aquí, prácticamente de manera indefinida, siempre que quieras. Una vez encontrases trabajo ellos te suelen arreglar un permiso de trabajo.
      Mucha suerte y nos vemos pronto ;)

      1. Buenos dias amigos,

        Los felicitio por tan genial blog y toda la ayuda que estan prestando a las personas que estamos evaluando la idea de irnos a probar suerte en Filipinas. Con respecto al tema de que las empresas te tramiten un permiso de trabajo y residencia (no se si aplica tambien), que tipo de documentacion deberiamos tener preparada para que al momento de conseguir un empleador no tengamos problemas con que nos falta algun documento de nuestro de pais de origen, etc.

        Agradezco mucho su pronta respuesta

        Saludos

        Jibben Gandica

        1. Hola Jibben, gracias por leer el blog y dejar tu comentario. No fueron muy exigentes en cuanto a los documentos, aún así siempre es bueno tener a mano: pasaporte, título(s) y CV actualizado en inglés. Esperamos que tu búsqueda de trabajo vaya bien. Un saludo.

  11. Muy bueno e inspirador me pondre a estudiar EL ingles este gue unmensaje Divino para dejarme de distractores y saber que en el muno hay persinas arriesgadas como ustedes que se ponen de pie cuando lo puerta se habre!! felicidades son inspiracion!!

    1. Hola Brenda, muchas gracias por tu comentario. Palabras así son las que nos hacen seguir escribiendo con la misma ilusión y ganas de compartir con las que empezamos este blog. Vosotros también sois nuestra inspiración. Un abrazo grande :)

  12. Soy professor de lenguas, llevo enseñando durante cuatro años el idioma español y vivo en los Estados Unidos ahora, pero mi nacionalidad es boliviana, me encantaría aplicar y ser parte de esta experiencia, muchas gracias

  13. Hola!
    Gracias por la información, realmente es muy valiosa!
    Yo soy colombiana, me encanta conocer otros lugares y culturas y me parece una excelente opción poder trabajar. Mi inglés es básico, soy Diseñadora Industrial y siempre he trabajado en el área comercial y servicio al cliente. La pregunta es, cómo ven ustedes el ambiente y el trato a los extranjeros, especialmente latinos y colombianos, pues esa parte es compleja y me inquieta un poco. Les agradezco mucho su informacion!

    1. Hola María,
      Gracias por leer el blog :) El trato a los extranjeros en Filipinas es excelente. Aunque muchos filipinos te dirán que Manila es inseguro nada que ver. Nosotros hemos vivido y visitado países en latino américa dónde la sensación de inseguridad es mucho más grande. Aquí hay muchos hispanohablantes así que no te costaría integrarte rápidamente.
      Para cualquier otra pregunta no dudes en contactarnos, un saludo y mucha suerte!

  14. Muy buen post sobre todo porque es muy claro y muy conciso y ha resuelto muchas dudas que me he planteado desde mi llegada a Filipinas. Llevo dos meses viajando por este país y tras este último mes en Boracay y sin éxito para conseguir un trabajo, me regreso a Manila a probar suerte. Ustedes son todo un ejemplo y una referencia para muchos en la misma situación. Gracias!!

    1. Hola Estrella, muchas gracias por tu comentario. Seguiremos escribiendo para compartir con otras personas en nuestra misma situación y que buscan una oportunidad en el extranjero. Mucha suerte en tu búsqueda por Manila y si necesitas algo no dudes en contactarnos cuando estés por aquí. Un saludo :)

  15. Hola Chicos!! Muchas gracias por toda la info que compartis sobre Filipinas. Mi novio y yo estamos planteanteandonos ir a probar suerte por alli y nos esta resultando de muchisima ayuda. Estamos mirando vuelos para el 5 de noviembre, asi que ojala nos veamos por alli. Un saludo

    1. Hola Tamara! Muchas gracias por leer el blog :)

      Nos alegramos de que os esté siendo útil, a nosotros nos hubiese gustado tener más información antes de venir y por eso es importante compartir. Cuando estéis aquí nos tomamos algo. ¡Mucha suerte!

    1. Hola, aquí hay mucho trabajo para hispanohablantes.
      Nuestra recomendación es que te crees un perfil en Jobstreet y vayas mirando ofertas contactando a diferentes empresas. De todas formas es más fácil conseguir el trabajo una vez te encuentras en Filipinas. Mucha suerte :)

  16. Hola quiero saber si hay restricciones con la edad para trabajar en Filipinas. Tengo 36 años y en muchos países solo puedes tramitar la visa de trabajo hasta los 30…
    Otra pregunta…. Tengo ganas de pasar unos meses allá, hay trabajos temporales? No voy a quedarme más de 3 meses supongo… Gracias!

    1. Hola Julieta,
      No creo que sea un inconveniente, de todas formas te recomendaría revisarlo directamente con la embajada. El visado lo gestiona la empresa un vez contratada. Los contratos suelen ser de 6 meses a un año, a lo mejor como profesor de español puedes encontrar algo a más corto plazo.
      Gracias por leer el blog, un saludo :)

  17. Buenos días, muchas gracias por compartir este tipo de contenido con todo el mundo, son artículos que abren las expectativas de vida en muchos sentidos, tanto profesionales como personales, actualmente estoy aprendiendo ingles en estados unidos, es posible enviar la hoja de vida online o es necesario estar en el país y entregar el currículo personalmente?, ¿cuales son los grupos de whatsapp y facebook para estar en contacto con hispanohablantes en filipinas?

    1. Hola Erika,
      Comentarios como el tuyo nos animan a seguir compartiendo este tipo de contenido :) Se puede enviar el CV directamente además de aplicar a través de Jobstreet. Para los grupos de Facebook yo te recomiendo uno que se llama «Españoles en Filipinas», ahí puedes empezar a conocer gente y consultar cualquier duda que tengas. Mucha suerte, besos.

  18. Hola!
    Les escribo porque me interesa mucho la posibilidad!
    Soy artista visual, terminando la licenciatura y sería muy rico para mi, ustedes están allí aún…
    Hay algún grupo en alguna red social para contactarse?
    No se bien que pasos debería seguir, estoy en Bs As.
    Desde ya muchas Gracias!
    Vane

    1. Hola Vane,
      Nosotros estamos viviendo en Filipinas desde Abril y todavía nos quedaremos aquí por un tiempo. Hay grupos en redes sociales como Facebook y Whatssap que son útiles para consultar dudas y ponerse en contacto con gente que ya vive aquí. Los pasos que seguimos nosotros son los que indicamos en el blog y a nosotros nos salió justo como queríamos.
      Muchas gracias por leer el blog y mucha suerte si te decides en dar el salto, un saludo!

  19. hola que tal buenas tardes , deseo ir a filipinas,pero de tantas islas que tiene a cual ir ,

    para pasarla bien a donde ir la gente es buena :::?? o como sabe uno a donde llegar si es la primera vez , conosco a una compañera del facebook que es de manila caloocan me recomiedan ir a darme una vuelta alla con ella? , mas o menos cuanto me gastaria alla en un semana ( pero en hoteles bonitos como de 500mxn por dia soy del df mexico ) y comidas pues normales como de 100mxn o 200 mxn por dia, sin mas por el momento me dicen los pro y los contras pero si quiero ir a filipinas a donde ir y conocer gente amigable , asi para poder conocer mejor filipinas

  20. Hola chic@s,
    Somos dos chicas españolas en busca de un trabajo en Filipinas!!!!!! :)
    Nuestro nivel de ingles no es muy bueno y nos gustaría saber si supone un gran problema para encontrar empleo en un call center o similar!!!
    Un saludo :)

    1. Hola Estefania & Isabel :)
      El inglés no es el idioma que vais a necesitar para el trabajo pero si lo necesitáis para pasar la entrevista. Nuestra recomendación sería que os preparéis un poco para sentiros cómodas con el inglés al menos para las entrevistas de trabajo y será mucho más fácil encontrar empleo. Si ya estáis aquí no dudéis en contactarnos. Un saludo y mucha suerte!!

  21. Hola gracias por este post ,quiero irme a vivir a Filipinas este año ,tengo un curso de Profesor ELE pero mi ingles es bajo , cualquier ayuda u opinion me seria buena , creeis que me merece la pena intentar mejorar alli mi nivel de Ingles ? bueno espero que me asesoreis un poco y gracias

    1. Hola Jose,
      Nuestra recomendación es que aproveches para mejorar el inglés todo lo que puedas antes de venir. A pesar de que en Filipinas «todo» el mundo habla más o menos no consideramos que sea el mejor lugar para aprender. Con un nivel medio es suficiente para comunicarte y empezar tu vida en Filipinas. Mucha suerte y gracias por leer el blog!!

  22. Hola Buenas noches desde España, me alegra saber que los españoles en Filipinas tiene muchas oportunidades para emprender, mi situación es de ser empresario durante 25 años, a depender de la jubilación de mis padres.
    Llevo tiempo deseando ir para Filipinas pero no he tenido el valor por no separarme de mi hijo de 12 años, pero la situación se me hace insostenible aquí y estaría dispuesto ha planificar un viaje en los próximos meses con la intención de encontrar un trabajo, mi inglés es aceptable gracias a mis viajes , vamos que me desenvuelvo bien, y la idea de enseñar español me atrae por hacer un cambio en mi vida en la que llevo más de 30 años como publicista, y realmente quiero un cambio, y considero que mis experiencias con 49 años tienen un valor añadido para la formación, también soy amante del baloncesto, y de la gastronomía , y al ser canario de Tenerife creo que el cambio no será tan impactante. Me gustaría si me lo permitís, poder tener un contacto con ustedes vía email o Skype para que por favor me ayudéis en la planificación. Agradecido de antemano por toda la información y la fiel respuesta que veo aportan a todos los interesados. UN ABRAZO

    1. Hola Luis, perdona por el retraso a la hora de contestar :)
      En Filipinas hay oportunidades para los hispanohablantes, especialmente en Manila. En tu situación es una decisión díficil y aunque no te podemos garantizar que vayas a encontrar trabajo si te invitamos a que por lo menos lo intentes. Empieza tu búsqueda a través de internet, creado un perfil en jobstreet y buscando trabajos a través del filtro «spanish speaker». Hay muchas empresas a las que puedes contactar directamente desde España lo que te facilitaría el proceso de aplicación. Te deseamos toda la suerte del mundo y si quieres que hablemos por Skype o necesitas más asistencia envíanos tu usuario por correo privado a través de la pestaña CONTACTO y nos ponemos en contacto contigo. Un abrazo grande :)

    2. Hola Luis, perdona por el retraso a la hora de contestar :)
      En Filipinas hay oportunidades para los hispanohablantes, especialmente en Manila. En tu situación es una decisión díficil y aunque no te podemos garantizar que vayas a encontrar trabajo si te invitamos a que por lo menos lo intentes. Empieza tu búsqueda a través de internet, creado un perfil en jobstreet y buscando trabajos a través del filtro «spanish speaker». Hay muchas empresas a las que puedes contactar directamente desde España lo que te facilitaría el proceso de aplicación. Te deseamos toda la suerte del mundo y si quieres que hablemos por Skype o necesitas más asistencia envíanos tu usuario por correo privado a través de la pestaña CONTACTO y nos ponemos en contacto contigo. Un abrazo grande :)

    3. Hola Luis, perdona por el retraso a la hora de contestar :)
      En Filipinas hay oportunidades para los hispanohablantes, especialmente en Manila. En tu situación es una decisión díficil y aunque no te podemos garantizar que vayas a encontrar trabajo si te invitamos a que por lo menos lo intentes. Empieza tu búsqueda a través de internet, creado un perfil en jobstreet y buscando trabajos a través del filtro «spanish speaker». Hay muchas empresas a las que puedes contactar directamente desde España lo que te facilitaría el proceso de aplicación. Te deseamos toda la suerte del mundo y si quieres que hablemos por Skype o necesitas más asistencia envíanos tu usuario por correo privado a través de la pestaña CONTACTO y nos ponemos en contacto contigo. Un abrazo grande :)

  23. Hola me gustaría mudarme a Filipinas, tengo un masterado en diseño de modas, me gradué en Italia y hablo perfecto Italiano, Ingles medio – alto. Saben si existe algún trabajo en la industria textil?
    Gracias y saludos.

    1. Hola Cin,
      En ese ámbito no tenemos ninguna referencia, en general los puestos de trabajo que no requieren cualificación especial están cubiertos por personal Filipino debido a que ofrecen mano de obra a precios más bajos. Sin embargo hablando italiano y teniendo un máster puede que haya oportunidades. Prueba a través de jobstreet o contactando directamente con las empresas que estén en Filipinas. Mucha suerte, un saludo!

  24. Hola buenas me yamo Oscar estoy interesado en trabajar en un call center me parece un fantástica oportunidad tengo pensado ir en mayo porque estoy dando unas clases de inglés para mejorar mi nivel ya que es básico una vez esté ahí en Manila no sé si me podrías orientar un poco mi correo es beni_oz_20@hotmail.com muchas gracias por esta informacion

  25. Hola, chicos gracias por el post,

    Consulta: me gustaria trabajar unos dias o unos meses pero en alguna playa, cual me recomiendan?
    Hay alguna pagina donde pueda chequear trabajos?
    muchas gracias!
    y que sigan os exitos.

    1. Hola Osvaldo, gracias a ti por leer el blog y dejar tu comentario :)
      Para trabajar en una playa debería ser en algo relativo al buceo, para el sector servicios los puestos están cubiertos con personal filipino que trabajan más horas por un salario mucho más bajo. En cuanto a webs dónde mirar empleo te recomendaríamos jobstreet. Saludos!!

  26. ¡Hola!

    Me alegra muchísimo leer vuestro post, lo he encontrado por casualidad y ha sido un gran descubrimiento, ya que me habéis descubierto un nuevo lugar. Este año me gradúo en Traducción e Interpretación Inglesa y me encantaría ir a probar suerte en Filipinas, ya que Asia me interesa bastante. Me gustaría saber si creéis que la oportunidad de encontrar trabajo sigue siendo fácil y si es posible optar por un trabajo desde España. ¡Muchas gracias por toda la información!

    Un saludo,

    Mari.

    1. Hola Mari, muchas gracias por leer el blog y que bien que te haya resultado útil. A día de hoy sigue habiendo grandes oportunidades laborales para españoles, sobre todo se centran en áreas de finanzas y call center de grandes empresas. Necesitarás hablar tanto inglés como español y depende de que empresa sea podrás aplicar online desde España. Mucha suerte y si tienes más preguntas no dudes en contactarnos.

  27. Hola, chicos

    Se oye bien eso. Soy traductora y profesora de inglés y portugués, sin embargo, no he dado español, ¿crees que pueda enseñar allá? ¿Eso que dices te da para vivir?

    1. Hola Jenny, si encuentras trabajo como profesora de idiomas en una escuela privada el sueldo puede estar a partir de los 800€. Tenemos amigos que se dedican a la enseñanza y que viven bien con eso. Si tienes cualquier otra duda escríbenos. Saludos y suerte.

  28. Hola…. Soy colombiano y me llamó mucho la atención este post, pero tengo varias preguntas? Es solo para españoles o pude aplicar cualquier persona de cualquier lugar del mundo? Que tan importante es la edad? (Ya no soy un jovencito). Qué pueden decirme de la vida allá? Me refiero a que vivo en un país que como supongo saben, la violencia es el pan de cada día y no me gustaría irme a un sitio igual.

    Gracias de antemano por compartir esta información y quedo pendiente de su amable respuesta.

    1. Hola Alberto, vamos a intentar responder a tus preguntas:
      – No es solo para españoles, es para cualquier persona que hable español.
      – La edad no es un impedimento, por lo general es gente joven aunque hay de todas las edades.
      – La violencia no es un peligro en Filipinas. Manila es un lugar no muy recomendable para vivir por la contaminación, tráfico y suciedad. Sin embargo fuera de Manila hay lugares increíbles.

      Para cualquier otra pregunta no dudes en escribirnos. Saludos y mucha suerte.

  29. holqa mi nobre es eduard tengo 22 años tengo un gran dominio del ingles ya que naci en usa vivi ahi hasta los 10 años actualmente vivo en el salvador he estudiado actuacion y ciencias de la comunicacion tendre alguna oportunidad en filipinas……..

  30. Hola¡¡ Muchas gracias por la informacion,me podríais decir algún grupo de Facebook o Whatsapp que conozcáis de españoles allí para poder contactar con alguien que se encuentre actualmente en Filipinas

    Somos dos amigos que nos queremos ir una temporada a trabajar allí y a lo mejor en algún grupo de estos tenemos suerte de conocer algún español que nos facilite el tema de el trabajo

    Gracias¡¡

    1. Hola, los grupos de facebook son «Españoles en Filipinas» y «amigos de España y Filipinas». Estos son solo algunos, usa el buscador de google y entra en los que más te interese. Saludos!

  31. Hola Maarten, en el post hacemos un resumen de lo más importante a tener en cuenta a la hora de buscar trabajo en Filipinas, si tienes alguna duda concreta deja un comentario con tu pregunta y la intentaremos responder. Un saludo!

  32. Hola,

    Quería preguntaros otra duda que me ha surgido, me han hablado sobre el tema de que en Filipinas el trabajo no está muy bien pagado para las horas que echas y que estás un poco explotado, y me gustaría saber cuál es vuestra opinión al respecto y vuestra experiencia. Y qué tal es el clima en invierno.

    Gracias de nuevo.

    1. Hola María, para nosotros lo «peor» de trabajar aquí es el horario nocturno y Manila en sí misma. Sin embargo, el tema salario y horas trabajadas nos parece correcto. 8 horas diarias, 5 días a la semana, son unas condiciones bastante razonables a nuestro parecer. En cuanto al clima aquí SIEMPRE hace calor, especialmente ahora. No existe el invierno como tal. Gracias por tu comentario :)

    2. Hola María, para nosotros lo «peor» de trabajar aquí es el horario nocturno y Manila en sí misma. Sin embargo, el tema salario y horas trabajadas nos parece correcto. 8 horas diarias, 5 días a la semana, son unas condiciones bastante razonables a nuestro parecer. En cuanto al clima aquí SIEMPRE hace calor, especialmente ahora. No existe el invierno como tal. Gracias por tu comentario :)

  33. Hola!
    Habeis hecho un buen trabajo con el blog!felicidades.Soy profa y se lo dificil que resulta el contacto con posibles trabajos en el extranjero..las «pistas» que dais vienen estupendamente para tod@s.En julio voy a filipinas , a conocerlo esta vez…quien sabe en un futuro…!Agur!

  34. Hola!!
    Muy informativo, yo soy Mexicano y me interesaría vivir y trabajar en Filipinas, tengo muy buen nivel de inglés ya que viví en Irlanda por 5 años, e inclusive se portugués, me he dedicado a la hostelería ya que es lo que he estudiado (mi experiencia es mayormente en cocina, también en áreas de servicio como camarero, recepcionista, mayordomo, barista, etc.) estoy dispuesto a aprender Tagalog, me gustaría vivir en Boracay, quisiera alguna recomendación, no me gustan las ciudades grandes, ¿que tan fácil sería establecerse en Boracay o conocen algún otro sitio que valga la pena intentar (de prefeerencia que alla buena pesca si saben respecto al tema)?

    Cualquier otra recomendación que tengan sería de mucha ayuda.

    Gracias.

    1. Hola Carlos,
      Las principales posibilidades de encontrar trabajo se encuentran en Manila pero por tu profesión puede que tuvieses opciones en lugares turísticos como Boracay. Lo único que debes tener en cuenta es que si tu trabajo lo puede hacer un filipino será difícil que te contraten ya que ellos cobran mucho menos. Sin embargo si ofreces un servicio diferente tendrías posibilidades. Mucha suerte!

    1. Hola Jessica, el salario es mensual aunque divido en dos pagos quincenales. Te recomiendo otro post llamado «Vivir en Filipinas» que resolverá tus dudas acerca del alojamiento y la renta. Un saludo!

  35. hola buen diaa agradezco se tomen la molestia de compartir su experiencia con nosotros sabes cuales pueden ser las ofertas de trabajo que se ofrecen independientementee de las que mencionas anteriormentee? Quedo en espera de sus comentarios muchisimas gracias excelente dia

  36. Hola buenas noches, me interesa el trabajo en Filipinas pero no hablo muy bien el inglés , crees que puedan aprobar mi solicitud??
    Saludos y gracias

  37. Holaaaa…tengo una pregunta,generalmente ¿En las entrevistas te piden algún tipo de experiencia o con solo saber español ya vale? porque yo del tema de call centers nanai…

  38. Hola chicos. Os felicito por vuestro post, la verdad es que sirve de ayuda para gente que va perdida y va en búsqueda de pequeños empujones para tomar la decisión. En mi caso, yo hablo un inglés medio, y mi pareja prácticamente no habla casi nada de inglés. ¿Crees que podríamos tener posibilidades? aunque la pregunta va más por él… ¿existen organizaciones/empresas que no necesiten inglés como requisito?

    Espero la respuesta,

    Mil gracias por vuestra ayuda!!!

    1. Hola Sara, gracias por leer el blog y dejar tu comentario. El inglés es necesario ya que a nivel interno y para la entrevista, sea cual sea el trabajo o la compañía, vais a necesitar tener un nivel medio alto de inglés. Mucha suerte!

  39. Hola que tal! primera vez que veo su blog, y lo he leído casi todo! es excelente la verdad, yo soy Venezolano, tengo 23 años soy graduado de Mercadotecnia y mi experiencia ha sido más que todo en Call Center, de hecho estoy trabajando actualmente como Telemarketing en una empresa llamada DIRECTV, que tiene presencia en muchos países. mi nivel de inglés es intermedio. La situación en Venezuela está muy muy mal, por lo que me quiero ir lo más antes posible y Manila me parece una opción estupenda. Mis preguntas son: 1- crees que me pueda ir con poco dinero?, ya que mi moneda (el bolívar) está muy devaluado. 2- Puedo postularme desde aquí vía online con las empresas? que tan eficiente crees que sea postularme desde aquí? 3- valoran la experiencia en call center? el sueldo varia en base a la experiencia o es indiferente? y por ultimo me dejas algún consejo de como emigrar ya! si me aventuro y me voy y busco allá, o por el contrario espero un poco y envió mi Curriculum a las empresas desde aquí. Saludos a ti y a tu pareja y que tengan excelente viaje!!

    1. Hola Eduardo, en Filipinas hay cada vez más venezolanos. En cuanto a tus preguntas: 1. Mejor tener algunos ahorros, Manila no es una ciudad barata y no se puede asegurar cuanto vas a tardar en encontrar trabajo. 2: Si se puede hacer online aunque las probabilidades de conseguir el trabajo aumentan mucho si ya estás en Filipinas. 3: Sería una experiencia que las empresa tendrán en cuenta. Mucha suerte!

  40. Se lee bastante interesante, lo malo es q no se inglés. Igual si hubiese alguna propuesta q no se requiera seria muy bueno
    . Gracias por la información

  41. Hola,

    Comentais que los salarios oscilan entre los 800 y 1500 euros, me podriaís decir en qué empresas ofrecen estos salarios? He mirado en las empresas que comentais en otro post pero de momento no ofrecen puestos de trabajo.

    Acabo de llegar a Manila y estoy buscando trabajo. He creado un perfil en jobstreet y he enviado el curriculum a varias empresas pero los salarios para un customer service representative que hable español suelen rondar los 60.000 pesos como máximo. Sabeis cuantos suelen quitar de impuestos?

    El trabajo que encontrasteis vosotros, lo conseguisteis por jobstreet o llevando los curriculums directamente a las empresas?

    Muchas gracias de antemano y un saludo!

    1. Hola Carlos, los impuestos suelen ser bastante altos pero después de esto asegurate que tu salario no sea inferior a 50000 pesos, de lo contrario se trata de un salario bajo. Nosotros teníamos un contacto en la empresa y fuimos directamente a llevar los currículums. Mucha suerte :)

  42. Hola que tal, muchas gracias por este blog muy informativo, soy venezolana y actualmente me encuentro en nicaragua y estoy interesada en ir a filipinas a trabajar queria saber donde podria encontrar informacion sobre una visa de trabajo para trabajar alla? o si es recomendable ir y hacer las entrevistas y esperar a que me contraten para que la empresa se encargue de mis papeles?.

    Muchas gracias!!

  43. Hola!primero, gracias por compartir la informacion y solidarizaros con la juventud española, desgraciadamente, carente de oportunidades.
    Soy española y estoy viviendo en Malaysia por 4meses, despues volvere a España pero quiero volver a marcharme.
    Queria preguntaros si conoceis algo asi en Malaysia y tambien por las opprtunidades que creeis que pueda tener ya que soy maestra de Primaria.
    Toda web q oferte trabajo en Asia para mi es bienvenida :)
    Gracias y un saludo :)

    1. Hola Miriam, nosotros estamos ahora mismo en Malasia y nos encanta. Por lo que tenemos entendido aquí también funciona Jobstreet así que te recomendaríamos que empezases por ahí. Mucha suerte!

  44. La verdad que es algo que me ilusionaria y me parece algo positivo. De hecho si estoy leyendo es porque me planteo otra vida que aquí en nuestra sociedad a día de hoy uno se consume en exceso .hace falta un giro en mi vida y creo que podría serlo. ; )

  45. Hola como estan? Este artículo me ha servido de mucho en cuanto a buscar un trabajo en filipinas.. Si dios quiere dentro de poco tendré uno. Pero como quien dice es mejor prevenir que lamentar, quisiera saber si me podrian ayudar en cuanto en DONDE buscar lugar para vivir dentro de manila… Un lugar cómodo, accesible y que este relativamente barato.. Si pudieran darme algunas páginas WEB de immobiliarios en Manila que sea confiable y tips para poder alquilar un apartamento en manila o un cuarto se los agradeceria.. SALUDOS DESDE VENEZUELA!!

    1. Hola Oriana, nos alegramos de saber que te ha resultado útil y puede suponer un cambio en tu vida :) Para relación relacionada con el alojamiento te recomiendo este otro artículo de nuestro blog: https://www.amordeviaje.com/vivir-en-filipinas-manila/ Para que podamos seguir compartiendo información útil no te olvides de invitar a tus amigos a suscribirse al blog y hacer click en cualquiera de los anuncios que aparecen en la página. Un saludo!!

  46. hola! soy de argentina, y quisiera vivir en cebu. Esta la misma posibilidad? Y como es eso de profesor de espanol? No tepiden titulo? Donde busco trabajo desde mi pais? Gracias , muy buenooo

  47. Soy profesionista en él área de psicología trabaje en él área educativa por 29 años, vivo y soy Mexicana mi primer trabajo se inicia en preescolar (6 años de experiencia) después en secundaria impartiendo la materia de español y geografía,(un año cubrí a un compañero) inmediatamente después me instalan en bachillerato impartiendo pedagogía y problemas en el aprendizaje (6 años)estudie la maestría en Gesthal, cuando fui colocada en el nivel superior impartiendo clases a los futuros maestros en el nivel preescolar y primaria continuando con los dos trabajos (bachillerato y esc. Superior) hasta que fui removida con tiempo completo en la escuela superior por los concluyendo así mi tiempo y lograr mi jubilación, tengo 65 años de edad y a pesar de ello tengo muchas inquietudes y energías para seguir funcionando como catedrática , el inglés no lo hablo tengo los conocimientos elementales pero no puedo decir que lo hablo con ningún porcentaje aplicable a la cantidad de palabras….mi pregunta es, hay alguna posibilidad para lograr un trabajo?…..

    1. Hola Luz, eres una persona muy cualificada seguro que no te faltarán oportunidades. Sin embargo, en Filipinas necesitarás el inglés ya que es la lengua en la que te vas a poder comunicar con todo el mundo. Un saludo :)

  48. Hola… Que buen Post… Quisiera vivir en otro país, pero me da un poco de miedo porque tengo un niño de 5 años… Sabrás que tal es la educación en este país y si hay oportunidad de estudios para los niños de extranjeros?

    Gracias..

    1. Hola Margareth, nos alegramos de que te haya gustado el post. En cuanto a lo de la educación no te podemos asesorar. Te recomendamos que preguntes en el grupo de Españoles en Filipinas, seguro que alguien en tu posición tiene información que te será útil. Un saludo!

  49. HOLA,

    MUCHISIMAS GRACIAS POR EL POST, MOTIVA MUCHISIMO!!!!!!!!!!
    Llevo dos a;os viviendo a Australia y aunque estoy enamorada de ella es tiempo de empezar en otro sitio y estoy pensando en mi siguiente destino sera Filipinas.
    Manila se que es la ciudad top para buscar trabajo pero que me dices de Cebu? y Luzon?
    Una vez llegue a Filipinas quiero visitar las mejores ciudades para buscar trabajo, he pensando en Manila, Cebu y la siguiente no lo se.
    Como esta hoy por hoy el tema del trabajo por alli? Cuando pregunto hablo que desde que he llegado a Australia me he buscado la vida desde el min 0 y siempre he trabajo pero ya que tienes este magnifico blog, haber si me puedes ayudar un poco ya que, intent’e sacar informacion en la pagina de Espa;oles en Filipinas y muy negativo todo y no saque nada en claro.
    Muchisimas gracias de antemano y si puedo ayudar a alguien con infor de Australia…….you are welcome

    1. Hola Susana, gracias por leer el blog y dejar tu comentario. Filipinas es un lugar que seguro te va a encantar aunque Manila no lo haga tanto ;) Cebú podría ser tu segunda opción aunque ten en cuenta que está todo muy centralizado en Manila. Si te interesa algún sitio más turístico podrías probar en Boracay, el resto de lugares son todavía lugares poco explotados (por suerte para los que nos gusta viajar) y con pocas posibilidades de encontrar trabajo remunerado. En el grupo de Españoles hay gente que ha acabado muy quemada del país y son algo negativos, aún así es bueno escuchar todo tipo de opiniones. Manila no es una ciudad fácil, pero si quieres un cambio a nosotros nos vino genial. Estamos en contacto para cualquier cosa que lo de Australia suena bien!!

  50. me encanta… tu post…. seguis en Manila??? Yo y mi marido estamos pensando en ir para probar suerte, pero lo que nos para es que mi marido habla un ingles pésimo… tu crees que encontraría trabajo de profesor?… seguid escribiendo!!! :)

    1. Hola Sari :) Gracias por leer el blog, seguiremos publicando este tipo de cosas que os interesan mucho! Nosotros dejamos Manila en Julio para dar la vuelta al mundo, ahora mismo estamos en Camboya. En cuanto a lo del inglés, para trabajar de maestro necesitaría mejorarlo ya que el inglés es el idioma en el que se va a tener que comunicar con otras personas e incluso en una hipotética entrevista de trabajo. Es uno de los idiomas oficiales de Filipinas así que mejor tener al menos un nivel medio. Suerte!!

  51. Hola Soy Carlos.
    Saludos me gusta el artículo soy Profesor graduado en ejercicio de de hace 13 años laboro como docente especialista mi lengua es el Español mi nivel de inglés es medio bajo , soy Venezolano quisiera emigrar a manila para trabajar y hacer una nueva vida como residente soy soltero con 37 años .
    Quisiera por favor asesoría del como viajar a filipinas tengo mi pasaporte al dia, pero me preocupa como conseguir la moneda php para llegar allá instalarme y buscar trabajo.
    espero su respuesta gracias por los datos.
    mi wassat +584165633609

  52. hola muy interesante y genial tu post mi pareja y yo quisieramos abrirnos en el campo laboral en filipinas somos de venezuela ambos profesionales jovenes solo que no hablamos el ingles crees que seria mas prudente aprender bien el idioma antes de aplicar alguna oferta de trabajo gracias espero pronta respuesta

    1. Hola, nos alegramos mucho de que os haya gustado. Antes de empezar a buscar trabajo nuestra recomendación es que perfeccionéis el inglés ya que os va a hacer falta tanto en vuestro futuro trabajo como en la entrevista. Un saludo y mucha suerte!

  53. Hola que tal?
    Les mando este mensage desde la ciudad de Guadalajara Jalisco Mexico con el motivo de pedirles ayuda.
    si el tipo de ayuda es si me pódrian ayudar a conseguirme un empleo en las Filipinas, soy bilingûe Español e Ingles.
    Actualmente trabajo en el departamento de educacion, imparto clases de Ingles.
    Tambiên cuento con experiencia de atencion al cliente.
    mi numero de whatsapp es:
    +52 11 33 1097 4348
    Estare esperando su contestacion muchisimas gracias y feliz dia.

    sinceramente:
    Juan Frausto

    1. Hola Juan, toda la información que podemos brindar está en el artículo. Si tienes alguna cuestión adicional siempre nos puedes escribir un mensaje privado a través de la pestaña «Contacto» o la página de facebook. Un saludo :)

  54. Hola, soy de Valencia y me gustaría ir a Filipinas y buscar empleo, tengo un nivel medio de inglés, compresión escrita y escritura muy buena, comprensión de habla regular, mi idea sería ir allí, perfeccionar un poco el inglés y buscar trabajo, ¿se requiere un nivel de inglés alto para trabajar en los call center?

    1. Hola Manuel, no es imprescindible un nivel alto aunque cuanto mejor sea tu nivel más posibilidades tendrás. Ten en cuenta que allí el inglés es idioma oficial y te va a hacer falta en todos los ámbitos no solo en el laboral. Un saludo y suerte!

  55. Hola yo quisiera irme a trabajar allá , soy animadora en un hotel en la ciudad de Cancun, y me encantaria poder trabajar allá para ver que se siente , quisiera saber si hay lugares donde pueda trabajar , sin que sea tan dificil ademas del pago, porque obviamente el sueldo tendria que alcanzarme para rentar, comer y vivir allá durante el tiempo que este alla :) de antemano muchisimas gracias. Mi ingles y mi español son muy buenos , por si sirve de algo terminé la preparatoria.

  56. hola

    actualmente estoy en londres, pero estoy pensando en ir a Manila, actualmente siguen habiendo opciones de encontrar trabajo como hispanohablante,?
    estoy pensando en irme sobre junio, pero aun no lo tengo claro, espero podais ayudarme.

    gracias.

    1. Hola Javier, gracias por leer el blog. Sigue habiendo numerosas oportunidades aunque cada vez más hay más competencia. De todas formas si lo que quieres es encontrar trabajo allí, será mucho más fácil si lo haces una vez en Filipinas que intentándolo online. Mucha suerte!

  57. Hola chicos! Supongo que les contaré lo mismo que un millon de personas. Pero me quiero ir a Asia un tiempo y encontré su blog. Buenisisimo! Vivi ya en varios Paises, Brasil, Argentina, Malta, Portugal, España, y strabajo en callcenter hace muuchhhooo. Lo que quisiera es ponerme en contacto con ustedes y preguntarles por ejemplo, ellos te suelen contratar por internet y desde ahi te hacen todo? Digo, yo vine a Portugal desde Malta y una empresa me hizo entrevistas por internet y vine con trabajo. En fin, aguardo respuesta cuando puedan. Mil Gracias!

    1. Hola Dolores, gracias por leer el blog y ponerte en contacto con nosotros. El trabajo es siempre más fácil de conseguir una vez te encuentras en Filipinas pero también se puede conseguir online. Nosotros en concreto ya estábamos en Manila cuando nos contrataron. Si quieres preguntarnos cualquier otra cosa escríbenos por aquí o a la página de facebook y vamos hablando. Saludos!

    1. Hola Fredy, Filipinas y en concreto Manila no es un lugar especialmente barato. Tanto el alojamiento como la estancia en el país mientras se está buscando trabajo puede desgastar un poco. Nuestra recomendación es tener al menos un presupuesto de 700 – 1000 dólares mensuales para tener un colchón económico. Mucha suerte.

    1. Hola Rodrigo, son exigencias de la empresa que te contrata. La mayoría a realizar una vez en Filipinas y sin necesidad de apostillar nada desde su país de origen. Este fue nuestro caso, puede que no sea siempre así y por si acaso preparar los documentos más básicos es siempre positivo. Un saludo.

  58. Hola chicos muy buenas tardes,
    uffff,….no sé por donde empezar, bueno vamos allá!
    Me llamo Alba, soy una chica española y actualmente estoy viviendo en Brisbane (Australia).
    En unas 3 semanas me termina el visado de estudiante y como no he tenido la suerte de encontrar un buen trabajo estos últimos meses, pues my pocket esta un poco vacío !!!! :(
    He estado mirando varias paginas webs para venir a Filipinas, hasta que he encontrado este blog que esta genial!!! felicidades !
    Tengo como unas 10,000 preguntas que formular, porque no conozco nada de aquí.
    Sabéis si es tan caro contratar un curso para estudiar inglés como en Australia?, se puede trabajar siendo estudiante?, que islas son las mejores ?

    Gracias de antemano por la respuesta ;)

    1. Hola Alba, gracias por leer el blog y dejar tu comentario. En cuanto al tema del trabajo: para trabajar en Filipinas necesitas un visado laboral, que generalmente te tramitará la empresa para la que trabajes. Los cursos de inglés deberían ser más baratos que en Australia aunque no tenemos información sobre precios. En cuanto a las islas, es difícil elegir aunque si buscas que reúnan oportunidades laborales y playas bonitas Palawan o Cebú serían dos buenas opciones. Mucha suerte!

    1. Hola Yorleni, si posees alguna cualidad especial que te diferencie del resto de trabajadores, como por ejemplo, que necesiten alguien que hable español, tu salario aumentará. De lo contrario la competencia en Filipinas es bastante alta. Un saludo :)

  59. Hola, vivo en México pero ahora estoy haciendo una estancia en Filipinas por razones de investigación sobre textiles tradicionales y me gustaría saber si podéis orientarme o darme tips para encontrar un alojamiento en una zona agradable, en estas semanas me he quedado en Makati y en Quezón, creo que esta ultima zona es conveniente por su cercanía a la universidad del Ateneo donde haré la estancia. También os quería preguntar si conoceis algún traductor de español a tagalo o de ingles a tagalo que pueda descargarse y utilizarse sin internet, me han dejado en la casa una cosa que se llama wifi pocket que no se usar y compré un movil pero tampoco he logrado que funcione el internet en la calle. Gracias de antemano!!!

    1. Hola Amalia, nosotros vivíamos en Ortigas. Makati y BGC son otras de las zonas mejor acondicionadas ya que es dónde residen la mayoría de «expats» en Manila. En el tema del traductor lamentamos no poder ayudarte, lo mejor es que pidas ayuda a algún amigo Filipino, el poket wifi es algo muy común y seguro que te pueden ayudar. Un saludo y disfruta de tu estancia en Filipinas!!

  60. Buenas! Estoy interesada en irme a vivir a Filipinas por una temporada y buscar trabajo en un call center. Me gustaría saber si para pasar la emtrevista hace falta un buen nivel de inglés, o con un nivel medio sería posible (Nivel B1). ¿Hace falta algún título oficial como el FIRST por ejemplo? Me gustaría saber algo de las condiciones de trabajo, supongo que cambiarán con la empresa, pero a groso modo, ¿qué horario suele haber en este tipo de trabajo? Noche, tarde… ¿Los fines de semana son días libres para los trabajadores? ¿Se tiene un mes de vacaciones por año trabajado? Gracias por la información del blog! Espero respuesta, un saludo!

    1. Hola Laura, gracias por leer el blog y dejar tu comentario. Vamos a ver si podemos responder a tus preguntas:
      1. Con un nivel medio de inglés puedes superar la entrevista. Aún así cuanto mejor sea tu nivel más posibilidades, nosotros siempre hablamos desde nuestra experiencia personal. A nosotros nunca nos pidieron un título oficial.
      2. El horario suele ser de noche, ten en cuenta que necesitan trabajadores que hablen español para trabajar con los mercados de Latinoamérica principalmente. Si trabajas con España tendrás un horario de tarde.
      2. Fines de semana libres. Las vacaciones dependerán de cada empresa pero nosotros si lo tuvimos.
      Esperamos que te sirva :) Un saludo

  61. Hola chicos, acabo de descubrir este blog! y me encanta!! yo también estoy metiéndome cada vez mas en el budismo, y me gustaría poder ir por allá :) mi duda y pregunta es, yo vivo en Perú y tengo dos perros que son mi vida entera, si logro ir a vivir allá podría llevarlos conmigo?
    gracias de antemano!

    1. Hola Andrea, nos alegramos mucho de que te guste el blog :) Si tu pregunta es si podrías llevarlos al templo contigo, eso está muy dificil. Allí no aceptan animales ni ningún tipo de mascota. Otra cosa es si te mudas a Filipinas y los quieres tener en tu casa. Por eso no debería haber problema aunque tendrás que ver cuales son las condiciones de la aerolínea y que papeles tendrían que tener tus perros para poder viajar. Espero que te haya servido de ayuda. Un saludo!

  62. Hola Malva y Rafa,

    Reciban mis felicitaciones por crear este Blog, por vuestras aventuras y por estar cumpliendo sus sueños día a día.

    Soy Chileno, hablo ingles y estoy muy motivado para partir a Filipinas (Manila) este mes a vivir un tiempo. No obstante, les agradecería vuestra opinión a cerca de la actualidad laboral para los hispanohablantes en Call Centers o trabajos que requieran hablar en español. Mi pregunta deriva de que he leido en Internet que las condicones laborales para hispanohablantes han cambiado mucho en el último tiempo, en cuanto a que hay mucho menos trabajo en los Call Centers y los salarios son menores. En definitiva quisiera saber cual es vuestra opinion del escenario laboral actual para hispanohablantes en Manila (posibilidades de conseguir trabajo en Call Centers y salarios).

    Un saludo,

    Andrés.

    1. Hola Andrés, gracias por leer el blog y dejar tu comentario.
      Es cierto que la competencia ha aumentado y por la ley de oferta/demanda eso puede verse reflejado en las condiciones laborales. Sin embargo también ha aumentado el número de empresas que requieren hispanohablantes. Nosotros lo que recomendamos es que tengas tu primer contacto con el mercado laboral en Filipinas a través de los portales de empleo en Internet y si más tarde se te presenta la oportunidad de visitar Filipinas buscar trabajo una vez allí es lo ideal.
      Mucha suerte en tu aventura y no olvides contarnos que tal te ha ido :)

  63. Hola,
    Me encanta el blog, no sé si siga activo, pero me encantaría vivir y trabajar en Filipinas, soy Colombiana, ¿Qué debo hacer para lograrlo?

    1. Hola Katerin, sí que seguimos activos :) Toda la información que hemos podido compartir en base a nuestra experiencia la encontrarás en los diferentes artículos que tenemos publicados en el blog. Si tienes alguna pregunta más concreta siempre nos puedes escribir directamente, un saludo!!

Responder a Luis Padrón Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>