la-vida-despues-del-templo-slideshow

La vida después del templo Budista

Cuatro meses y medio son los que hemos pasado viviendo y estudiando en el templo Budista. Durante ese tiempo nuestra vida ha dado un giro radical. Hemos experimentado en primera persona como es la rutina diaria de un monje. Ahora que el programa ha finalizado toca hacer balance sobre lo que hemos aprendido:

0.1 Main Shrine MeditationSantuario principal del Templo Mabuhay, dónde se celebra el programa HALA

 

Lo mejor:

  • Descubrir el Budismo: La escuela Fo Guang Shan pertenece a la rama del Budismo humanista. Sus actividades están enfocadas en educación, caridad y valores que se pueden aplicar al día a día en la sociedad en que vivimos. Estudiar en esta escuela ha sido una ventaja ya que el Budismo se enfoca más desde un punto educativo que religioso. Es un balance perfecto entre el desarrollo personal, social y espiritual.
  • Meditación: Durante el programa meditábamos al menos una hora diaria. Cosas que pueden parecer simples tales como respirar de una manera consciente, calmar la mente o enfocarnos al cien por cien en lo que estamos haciendo en cada momento son algunos de los beneficios.
  • Estilo de vida simple y saludable: Durante cuatro meses la dieta ha sido 100% vegetariana. En nuestra rutina diaria se incluían actividades físicas, clases y meditación que mantenían activos el cuerpo y la mente. Además un horario fijo ayuda a mantener el equilibrio y reducir el estrés.
  • Descubrir nuevas cultura: El programa no es solo sobre Budismo, también hemos aprendido mucho de la cultura china, taiwanesa y filipina: bailes, música, artes marciales, gastronomía, literatura… Además, estar en contacto diario con la comunidad del templo (Monjes, estudiantes, los otros HALA, trabajadores, devotos, voluntarios, invitados…) ha sido muy enriquecedor.
17893954412_4797028930_bEn la sala de meditación con algunos de los estudiantes filipinos y otros estudiantes HALA

 

Lo más difícil:

  • Disciplina: Vivir en el templo conlleva aceptar una serie de reglas de convivencia y estrictos horarios. No hay nadie vigilándote pero es una cuestión de respeto hacia los monjes y a la comunidad. En ocasiones las diferencias culturales son muy grandes, hay que mantener una mentalidad abierta, ser paciente y aprender de todas las experiencias.
  • Barrera del lenguaje: Vivir en el templo es más parecido a estar en China que en Filipinas. La mayoría de las Masters no hablan un inglés fluido, algo que también ocurre con algunos de los devotos. Esto hace que en la mayoría de las clases, conversaciones, etc. se requiera de alguien que actúe como intérprete. Por otra parte, esto nos ha ayudado a desarrollar nuestra imaginación y habilidades de comunicación no verbal.
IMG_8812Algunas ceremonias semanales duraban más de dos horas

 

Han sido cuatro meses llenos de aprendizaje y nuevas experiencias. Antes de llegar, no sabíamos nada sobre Budismo, pero a partir de ahora podremos compartir orgullosos todos lo que hemos aprendido. Hemos tenido la oportunidad de conocer nuevos amigos, masters, países y culturas, aprendiendo de todos ellos.

Queremos dar las gracias por darnos esta oportunidad. ¡Gracias a Fo Guang Shan, a todos las Masters, profesores, miembros BLIA y estudiantes que hacen posible este programa!

Actualmente seguimos viviendo en Manila y en contacto con el templo. Estamos trabajando con ellos para preparar la siguiente edición del HALA que comenzará en Mayo de 2016.

Si te gustaría participar en el futuro deja un comentario y no te pierdas los futuros POST. Mientras tanto experimenta cómo ha sido nuestra aventura viviendo en un templo Budista en este vídeo:

77 thoughts on “La vida después del templo Budista

  1. Muchas gracias por compartir su experiencia por que nos compartes tu maraviollosa experiencia ya q habemos personas q nobte nemosbla capacidad de vivir una experiencia de esa indole sigan compaertiendonos .i

  2. Hola: vivo en la Cd de Mèxico y me encantarìa vivir la experiencia.
    Creo que es maravilloso y podrìa aprender y aportar mucho espiritualmente, gracias

  3. Deseo participar y conocer más sobre esta gran aventura que es el budismo, llenarse de paz interior con los mas sabios es lo mas enriquecedor para poder transmitir conocimiento a otras personas.

  4. Hola!
    Me gustaría me dieran un poco más de información sobre los requisitos y detalles para el ingreso al templo y poder tener una experiencia como ustedes
    Gracias
    Saludos

    1. Hola Karen,
      Toda esa información la puedes encontrar en los post de la sección «Destinos» y «Tips & Tricks». El siguiente HALA comenzará en Mayo de 2016 y durará 3 meses. El proceso de inscripción aún no está abierto aún. Sigue atenta al blog para aplicar cuando se abra el proceso de selección.
      ¡Un saludo!

  5. Me ha parecido realmente interesante vuestra experiencia. Me gustaria saber dónde puedo informarme para participar en la siguiente convocatoria muchisimas gracias¡

    1. Hola Lara,
      Gracias por leer el blog y dejar tu comentario :) El siguiente HALA comenzará en Mayo de 2016 y durará 3 meses. El proceso de inscripción aún no está abierto. Sigue atenta al blog para aplicar cuando se abra el proceso de selección.
      ¡Un saludo!

  6. Hermosa experiencia!! Me encantaria poder vivirla y asi poder aprender mas de como llevar mi vida por el sendero del Dharma. Yo tengo una pregunta. Es necesario quedarse los 4 meses en el monasterio o podria ser menos tiempo?.

    1. Hola Ana,
      Gracias por leer el blog y dejar tu comentario. No es obligatorio estar en el templo durante 4 meses, aún así para disfrutar la experiencia es importante empezar y acabar en las fechas establecidas. El siguiente HALA que comenzará en Mayo de 2016 durará 3 meses. Sigue atenta al blog, publicaremos cuando el proceso de selección se encuentre abierto.
      Un saludo y mucha suerte :)

  7. Hola antes que cualquier cosa les mando mil bendiciones y les deseo muy buen karma, en noviembre cumplo 3 años de estar estudiando sobre el budismo y mi vida a cambiado totalmente, me encaria recibir más información y saber que es lo que necesito para poder irme a vivir esa magica experiencia como ustedes. Deseo que esten muy bien, mis mejores deseos

    1. Hola Montserrat,
      Gracias por leer el blog. Venir hasta Filipinas a estudiar Budismo también ha cambiado nuestra vida. La próxima edición del HALA será en mayo de 2016. Publicaremos en el blog cuando el proceso de selección este abierto.
      ¡Un saludo y buen karma!

  8. HOla!!!!! Me encanta, quiero participar!!
    Como hago? Como me comunico?
    Hace falta hablar ingles?
    Cuanto sale?
    Cuando se podra participar??
    Gracias y abrazooo

    1. Hola Farive,
      Idioma: Inglés, no tienes que ser una experta pero si ser capaz de comunicarte y seguir las clases.
      Costo: Completamente GRATUITO, lo único que tienes que gestionar es el billete. Una vez en el templo todo está cubierto.
      Edad: Aunque sobre el papel haya limites de edad es algo que no es estricto y si realmente quieres participar te recomendamos que lo solicites.
      Un saludo y mucha suerte.

    1. Hola Joel,
      Hay dos programas: uno que se llama HALA en Filipinas y otro que se llama FGBMR en Taiwán, ambos completamente gratuitos. Para más información lee los post de la sección «Destinos» y «Tips & Tricks».
      ¡Un saludo!

  9. He realizado retiros Vipassana y deseo tener la oportunidad de irme a experimentar de lleno en un Templo Budista por meses meditando y aprendiendo la disciplina y técnica para calmar la mente y adquirir nuevos valores. Bendiciones.

    1. Hola Karen,
      Hay dos programas: uno que se llama HALA en Filipinas y otro que se llama FGBMR en Taiwán, ambos completamente gratuitos. Para más información lee los post de la sección «Destinos» y «Tips & Tricks».
      ¡Un saludo!

    1. Hola Amanda,
      Hay dos programas: uno que se llama HALA en Filipinas y otro que se llama FGBMR en Taiwán, ambos completamente gratuitos. Para más información lee los post de la sección «Destinos» y «Tips & Tricks».
      ¡Un saludo!

  10. Muchas gracias por compartir tan bendecida experiencia, Yo soy de Venezuela donde puedo encontrarme con personas que esten en esta misma sincronizacion, y por que no lograr viajar en el futuro y que se necesita para hacerlo…se les quiere y gracias por compartir un abrazo. Jose Gomez

    1. Hola Jose, prueba a buscar los templos Fo Guang Shan que hay en tu país o por Sudamérica. Sabemos que al menos hay templos importantes en Brasil y Argentina. El programa HALA es solo en Manila pero siempre puedes empezar en tu país haciendo algún voluntariado y conocer gente afín a ti. Un saludo!

    1. Hola Diana,

      Idioma: Inglés, no tienes que ser una experta pero si ser capaz de comunicarte y seguir las clases.
      Costo: Completamente GRATUITO, lo único que tienes que gestionar es el billete. Una vez en el templo todo está cubierto.
      Edad: Aunque sobre el papel haya limites de edad es algo que no es estricto y si realmente quieres participar te recomendamos que lo solicites.

      Un saludo y mucha suerte.

    1. Hola Elena, es completamente gratuito. Todo está cubierto por el templo (alojamiento, comida, viajes, material, uniformes…), lo único que debes cubrirte son los billetes de avión hasta Filipinas. Un saludo.

  11. Hola!!!

    Que genial, realmente quiero vivir esta experiencia algun dia..pero por lo pronto no puedo por que me encuentro haciendo otro viaje, pero por favor, me podrian dar el contacto para poder ir??? Muchas Gracias y Felicidades!

    1. Hola Jocelyn,

      Es una experiencia única. El proceso de inscripción para el próximo programa no está abierto aún. Nosotros somos los que estamos ayudando al templo a crear la aplicación online, poster, promoción y difusión para el HALA 11. Si estas interesada sigue atenta al blog. Dentro de poco publicaremos cuando y cómo aplicar.

      Disfruta de tu viaje, un saludo :)

  12. Hola,
    Gracias por compartirnos su experiencia,.,me podrian mandar información para participar en el siguiente encuentro?
    Gracias y vibraciones positivas.,

  13. Hola, muy buen día, quisiera poder participar yo soy de Chile y recién estoy comenzando en el budismo y deseo en algún momento de mi vida convertirme en monja, seria una experiencia gratificante y bastante instructiva, estaré pendiente de cuando se abran las postulaciones, muchas gracias da esperanza el hecho que este estilo de vida se haga conocer y tenga mas adeptos. NAMASTE :) Gran dia

  14. Nos os voy a agobiar con preguntas innecesarias ya que he leído detalladamente cada uno de vuestros posts y algún que otro comentario, dejándome claro hasta ahora asuntos de mi interés. Os voy a estar siguiendo los pasos, estaré atento.
    Curiosamente desde hace un tiempo estoy muy interesado en la filosofía oriental, hasta ganas de aprender chino me entraron. Ahora mi novia si querer me pasó vuestro blog y anda… que coincidencia.

    Estoy interesado en apuntarme a la experiencia. En Francia hay algo parecido, el «Plum Village», fundado por el Zen Master Thich Nhat Hanh.

    En cualquier caso, os do mi enhorabuena por contagiarnos de esa juventud y energía.

    Un abrazo.

  15. Hola.. Muchas felicitaciones por el blog, me parece muy bueno. Yo estoy trabajando en uno para contar mis experiencias de vida y viajes.
    Soy de Nicaragua y mi novio es Español. Nos conocimos acá hace 6 meses y ha sido toda una aventura, ya que los dos somos locos porque tenemos esa visión de viajar y retos.
    Vine a Manila a trabajar como pasante en una organización internacional que al comienzo me contrató por 3 meses y al final se dieron 10 lindos meses de aprendizaje y conocer personas que ahora están por todos lados del mundo. Cuando acabó mi contrato en la organización internacional decidí buscar una oportunidad para quedarme y ahorrar para así viajar un poco por Asia; la oportunidad la encontré en un call center donde pienso quedarme temporalmente. Me parece interesante el programa Hala, creo que sería una experiencia enriquecedora y de crecimiento personal para nosotros y luego poder compartir con personas de nuestros países. Nos encantaría participar. Hay requisitos para participar y como se puede aplicar?
    Saludos,

    Katia y Javi

    1. Hola Katia,
      Tenemos historias parecidas :) El programa HALA es algo que definitivamente recomendamos. Fue nuestra puerta a Filipinas, hemos aprendido mucho y ahora nos hemos quedado aquí trabajando también en un call center. El HALA 11 tendrá una duración de 4 meses comenzando en Abril de 2016. Todavía estamos trabajando con el templo para finalizar la aplicación online y el poster. En cuanto esté listo lo publicaremos en el blog. Requisitos especiales, aunque hay algunos sobre el papel, no son reales en la práctica. Es necesario tener una mentalidad muy abierta y ganas de aprender una forma de vida completamente nueva a lo que acostumbramos.
      Seguid atentos al blog dónde publicaremos cuando el proceso de inscripción esté abierto. Un saludo y mucha suerte :)

    1. Hello, Hola, Olá!
      We are very happy to see that you are writing us in portuguese!! For the next week we will publish in the blog the online application. You can apply directly from our blog.
      Thank you for read the blog! ;)

  16. Hola!
    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia, se sigue impartiendo estos cursos, o conoceis algunos pareceidos en Asia o España?
    Yo vivi 8 meses en Filipinas entre Siquijor y SIargao y no hay dia que me invada la nostalgia por volver..
    Un abrazo .
    P.D:teneis pagina de facebook en la que pueda contactaros más fácilmente?

    1. Hola Jaime, tanto HALA como FGBMR siguen activos y se organizan cada año. Búsca HALA 2018 en google o en nuestro blog y encontrarás toda la información. En facebook también nos puedes encontrar como amordeviaje. Un saludo¡

    1. Hola Yedzy, las solicitudes para la edición de 2018 ya han pasado, en este caso tendrías que esperar a que se abran la convocatoria para la edición 2019. Tan pronto se abra lo publicaremos en el blog así que sigue atenta. Un saludo :)

    1. Hola Nicole, nosotros te recomendaríamos que inviertas un tiempo en mejorar tu inglés y solicites la participación en el programa más adelante. Tener un buen nivel de inglés es importante para poder disfrutar y aprender el máximo con esta experiencia. Un saludo!

Responder a Samu Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>